Nacional - 30/3/25 - 04:20 PM

Ricardo Martinelli no mantiene ninguna alerta de Interpol

Sus declaraciones se dan tras la publicación de un comunicado de la Policía Nacional sobre este tema luego que se le otorgara un salvoconducto para que pueda viajar a Nicaragua.

 

Por: Ciudad de Panamá / EFE -

El abogado del expresidente Ricardo Martinelli, Alfredo Vallarino, aclaró que no hay ninguna alerta de Interpol.

"Es importante aclarar que, contrario a lo que se ha informado en varios medios de comunicación y posiblemente por una información errada que le llega al director de la Policía Nacional, tal como lo señala el comunicado de la Policía Nacional, Ricardo Martinelli no tiene ninguna alerta de Interpol", dijo.

Añade que se trata de un política condena que emitió la jueza Baloisa Marquínez, que ha tratado de poner una alerta en Interpol y que en nada afecta su asilo reconocido por Nicaragua y Panamá.

 

Sus declaraciones se dan tras la publicación de un comunicado de la Policía Nacional sobre este tema luego que se le otorgara un salvoconducto para que pueda viajar a Nicaragua. 

"La Policía Nacional aclara que actualmente existe un proceso de alerta de Interpol, a solicitud de la jueza Baloisa Marquínez, contra el expresidente de la República Ricardo Martinelli. Dicha solicitud debe ser analizada por la Secretaría General de Interpol (sede en Francia) para ser aprobada o rechazada. De ser aprobada se notificaría a los países miembros", explicó el ente policial en un comunicado remitido a EFE.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

 

 

 

Una publicación compartida por Critica Panamá (@criticapa02)


Este comunicado fue emitido después de que horas antes el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, asegurara en declaraciones a la prensa que el viernes les había llegado "una alerta Interpol" contra Martinelli.

El portavoz del exmandatario, Luis Eduardo Camacho, dijo poco después a la prensa que no tenían conocimiento de esta alerta de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

"A mí me extraña que él (el director de la Policía) haya dicho que ha llegado una alerta", afirmó Camacho en la puerta de la Embajada, ya que "los convenios internacionales especifican que a los asilados políticos" no les afectan, y dijo conocer "varios casos en donde la Interpol se ha negado a otorgar las alertas rojas que solicita algún organismo policial de un país, en virtud de que considera que el caso que genera la solicitud es un caso político".

Por otro lado Camacho, que también es secretario general del Partido Realizando Metas (RM), fundado por Martinelli en 2021, repitió el protocolo de traslado el lunes de Martinelli al aeropuerto, cuando "al salir de esa puerta, él va a estar acompañado de la representante diplomática de Nicaragua y va a tener ahí afuera de esa embajada gente de los estamentos de seguridad, que lo van a escoltar a partir de ese momento".

El portavoz subrayó que "en el momento que pone un pie afuera de esa embajada, la seguridad física, integralmente, de Ricardo Martinelli es responsabilidad del Estado panameño, hasta que aborde el avión y el avión despega".

El salvoconducto a Martinelli  
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó el jueves de forma sorpresiva que otorgaba un salvoconducto a Ricardo Martinelli por razones "humanitarias", el cual tendría validez entre el 27 y el 31 de marzo.

Martinelli horas más tarde, a través de sus redes sociales, aceptó este salvoconducto para viajar a Nicaragua.
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica