Nacional - 31/1/25 - 12:00 AM

Rubio: tengo cero dudas que China puede cerrar el Canal

Horas antes de viajar a Panamá, Rubio, en una entrevista con el programa The Megyn Kelly Show, se hizo eco de las preocupaciones del presidente Donald Trump sobre la influencia china en la estratégica vía acuática.

 

Por: Redacción Impreso -

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que tenía "cero dudas" de que China tiene un plan de contingencia para cerrar el Canal de Panamá. en caso de conflicto con Estados Unidos y que Washington tiene la intención de hacer frente a lo que considera una amenaza para la seguridad nacional.

Horas antes de viajar a Panamá, Rubio, en una entrevista con el programa The Megyn Kelly Show, se hizo eco de las preocupaciones del presidente Donald Trump sobre la influencia china en la estratégica vía acuática.

Rubio señaló a una empresa CK Hutchison, con sede en Hong Kong que opera los puertos de Balboa y Cristóbal, es un riesgo para EEUU, porque “si el gobierno de China, en un conflicto, les dice que cierren el Canal de Panamá, tendrán que hacerlo” porque "tienen que hacer lo que el Gobierno (chino) les dice"... y de hecho, tengo cero dudas de que tienen planes de contingencia para hacerlo. Esa es una amenaza directa".

Rubio no repitió la promesa de Trump de retomar el canal, pero insistió en que EEUU tiene la intención de abordar las cuestiones que el presidente ha planteado, diciendo que la situación actual "simplemente no puede continuar".

"Yo diría que el Canal ya está en brazos de los chinos", dijo, expresando su esperanza de que la cuestión pueda resolverse pronto.

Marco Rubio además comparó la operación de empresas chinas como CK Hutchinson y TikTok.

Según Rubio, “una compañía basada en Hong Kong es del Gobierno de China. No eres una compañía en China si el Gobierno no te controla".

El secretario de Estado llegará la noche del sábado a Panamá y se reunirá a la 1:00 p.m. del domingo con Mulino; luego visitará el proyecto la planta Generadora Gatún, ubicada en Isla Telfers y hará un tour por el Canal y el lunes observará un vuelo de deportación de migrantes desde el aeropuerto de Albrook.

En tanto, el canciller Javier Martínez Acha estimó que con la visita de Rubio habrá una conversación constructiva sobre temas de interés para ambos países, sabiendo que hay un asunto sagrado para los panameños como es el Canal de Panamá.

Por su parte el ministro de Economía, Felipe Chapman, durante su participación en un panel en el Foro Económico Internacional organizado por CAF, alegó que si bien las inversiones y la presencia de empresas de China en Panamá, han crecido luego del establecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales, sigue muy por debajo de la de EEUU, Colombia e incluso están por debajo de Japón y Corea del Sur.

Las inversiones y las empresas chinas “no mueven la aguja de la economía panameña”, exclamó Chapman.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica