Nacional - 27/2/25 - 11:22 AM

Senniaf da recomendaciones para protección de menores en Carnavales

De presenciar algún comportamiento de carácter explícito o vulgar en actividades o tarimas, se debe retirar a los niños y dar el ejemplo como padres.

 

Por: Redacción/Crítica -

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) brindó algunas recomendaciones para los carnavales 2025, teniendo siempre presente que inclusive en momentos de diversión, pueden existir peligros que pongan en riesgo a la niñez y adolescencia.

Senniaf señaló que seguirá atendiendo sus denuncias por vulneración de derechos, maltrato, trabajo infantil, etc mediante la línea 24 horas 6378-3466.

Entre las recomendaciones y prohibiciones que se presentan en disposición a la Ley 285 para organizadores de eventos y público en general se encuentran:

-Esta prohibido la venta y consumo de licor a niños, niñas y adolescentes.

LEE TAMBIÉN: Inicia programa de capacitaciones de periodistas en China

-Se prohíbe la entrada de niños, niñas y adolescentes, a eventos o establecimientos donde se venda licor, como por ejemplo discotecas, bares, toldos, jardines, cantinas.

-Los niños siempre deben ser supervisados en casa por un adulto de confianza. 

-En actividades al aire libre, no perder en ningún momento la cercanía con los niños, ya que se pueden presentar muertes por ahogamiento en piscinas, ríos y playas. Siempre debe haber una supervisión constante en cualquier actividad.

-De presenciar algún comportamiento de carácter explícito o vulgar en actividades o tarimas, se debe retirar a los niños y dar el ejemplo como padres, con la finalidad de proporcionar valores que vayan de acuerdo con la formación de la niñez y adolescencia.

-Evitar el ingreso con niños menores de 4 años a los culecos.

-No exponer a los niños por tiempos prolongados al calor o a la exposición solar, esto puede llevar a una deshidratación o quemaduras en la piel, afectando su salud a tal punto de necesitar atención médica.

-En caso de participar de eventos en tarima o al aire libre, procurar ubicarse en lugares con espacio suficiente, buena ventilación de aire y que permita el desalojo efectivo en caso de una emergencia.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica