Tratan actualización del plan territorial de Portobelo
Portobelo cuenta con varias elementos de interés como las fortificaciones españolas, un parque nacional, playas y ríos, cultura Congo, gastronomía, turismo religioso, entre otros.
Funcionarios Autoridades del Ministerio de vivienda y ordenamiento territorial (Miviot) participaron en el seguimiento del plan de ordenamiento territorial para el distrito de Portobelo, en la Costa Arriba de la provincia de Colón, dirigido a un desarrollo cónsono y sostenible.
Portobelo cuenta con varias elementos de interés como las fortificaciones españolas, un parque nacional, playas y ríos, cultura Congo, gastronomía, turismo religioso, entre otros.
Para ello, se llevó a cabo una reunión en las oficinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Ciudad de Panamá, donde Luis Schloeter, especialista de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID estuvo presente aportando sus conocimientos a esta iniciativa.
La sesión se centró en la necesidad de actualizar el marco legal de dicho plan, enfatizando la importancia de integrar las actuales legislaciones del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Cultura, buscando una planificación integral y sostenible para el distrito.
Un punto clave del encuentro fue la presentación de una Propuesta de Modificación del Plan Parcial de Ordenamiento Territorial, a cargo de Nilson Ariel Espino, socio presidente de Consultores SUMA, quien expuso la visión de la firma para el municipio de Portobelo.
Al concluir la reunión, Schloeter trazó la hoja de ruta para la Propuesta de Modificación del Plan Parcial de Ordenamiento Territorial de Portobelo.
Esta ruta establece compartir la propuesta de modificación con las instituciones presentes para su análisis, establecer un plazo para recibir comentarios y, posteriormente, redactar borradores de las modificaciones a los decretos y resoluciones vigentes en el distrito, para su consulta interinstitucional.