Nacional - 10/6/25 - 12:01 PM

UE elimina a Panamá de la lista negra de blanqueo de capitales

La revisión de esta lista es periódica y los cambios adoptados entrarán en vigor automáticamente al cabo de un mes, salvo que el Parlamento Europeo o el Consejo expresen su oposición durante ese periodo.

 

Por: Efe- Redacción Crítica -

La Comisión Europea ha decidido este martes sacar a Panamá de su lista de países con «alto riesgo» en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Esta clasificación, que no implica sanciones directas, obliga a los bancos europeos a reforzar los controles sobre operaciones que involucren a clientes o entidades procedentes de los países incluidos en la lista.

Además de Panamá, también han sido retirados de la lista Gibraltar, Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Jamaica, Senegal y Uganda. Por otro lado, se han añadido Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia, Nepal y Venezuela.

La revisión de esta lista es periódica y los cambios adoptados entrarán en vigor automáticamente al cabo de un mes, salvo que el Parlamento Europeo o el Consejo expresen su oposición durante ese periodo.

Para elaborar esta lista, la Comisión Europea toma en cuenta la información del Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales (GAFI), organismo internacional que vigila estas prácticas, pero también aplica criterios propios para incluir o excluir países.

En un comunicado, la Comisión explicó que la actualización se basa en un exhaustivo análisis técnico que incorpora no solo datos del GAFI, sino también resultados de diálogos bilaterales y visitas sobre el terreno a las jurisdicciones evaluadas. Este proceso también ha tenido en cuenta las preocupaciones expresadas sobre propuestas previas para asegurar un enfoque riguroso y equilibrado.

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica