Nacional - 17/2/25 - 12:00 AM

Ulloa: pide stop a la violencia y reclama la reconciliación

En su homilía dominical, Ulloa dijo que no podemos construir un futuro sólido si seguimos divididos y confrontados.

 

Por: Redacción Impreso -

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa advirtió que el país no puede seguir aplazando la búsqueda de la unidad y la reconciliación, pero además destacó que no se puede caer en la trampa de responder con violencia ante las injusticias sociales.

En su homilía dominical, donde rezó una oración por la paz y el diálogo, Ulloa dijo que no podemos construir un futuro sólido si seguimos divididos y confrontados. Debemos apostar por un Panamá cimentado en la verdad, la justicia y el bien común, añadió.

Pero el guía de los católicos resaltó que la paz no es la ausencia de guerra; la paz es fruto del compromiso de todos, de la equidad, del respeto mutuo y del diálogo sincero.

Las injusticias sociales son una forma de violencia silenciosa que hiere el alma de los pueblos... no podemos ignorar el clamor de aquellos que sufren exclusión, desigualdad y falta de oportunidades, especialmente en temas muy sensitivos como es la Caja de Seguro Social, expresó el prelado.

Sin embargo, Monseñor fue claro al advertir que tampoco podemos caer en la trampa de responder con más violencia, porque la violencia solo engendra más violencia... la historia nos ha demostrado que la única respuesta efectiva a la injusticia es el amor y la firmeza en la verdad.

Según el arzobispo, no debemos postergar más la construcción de un Panamá justo e inclusivo, pero para ellos necesitamos autoridades, líderes y ciudadanos que guíen estos momentos y circunstancias con verdadero patriotismo, que no se desorienten ante otras tentaciones que solo agravan el sufrimiento del pueblo.

La política y la economía deben estar al servicio del bien común, promoviendo la dignidad de cada persona y garantizando una sociedad más justa, sostuvo José Domingo Ulloa.

Para Ulloa, si queremos un país mejor, debemos ser agentes de cambio, dejando de lado los intereses egoístas y apostando por el bien común.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica