Nacional - 12/5/25 - 02:35 PM

Universidad de Panamá suspende las clases presenciales

Aquellos ajenos a la Universidad de Panamá que intenten utilizarla con fines contrarios a su normativa y objetivos serán detenidos y entregados a las autoridades competentes.

 

Por: Redacción / Web -

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá,  en aras de garantizar el proceso educativo en el marco de la coyuntura nacional ha decidido suspender las clases presenciales del 13 al 16 de mayo.
 
Indican que frente a los acontecimientos que hoy sacuden a la sociedad panameña en materia de seguridad social y el retroceso en las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos, han decidido tomar esta decisión. 
"En las naciones débiles y pequeñas, como la nuestra, sobre las cuales se ciernen los nubarrones del imperialismo, cultura general, ciencia e investigación significan más que ninguna otra cosa: autonomía, personalidad y libertad efectiva", detallam.
 
Recalcan que cuando la patria clama por salidas democráticas, la Universidad de Panamá está dispuesta a propiciar un escenario en el que puedan encontrarse soluciones que devuelvan la tranquilidad y el sosiego al pueblo panameño.
 
Ante las realidades descritas el Consejo Académico ha decidido que las clases académicas pasarán a la modalidad no presencial durante el periodo comprendido del 13 de mayo al 16 de mayo del 2025; en los campus Octavio Méndez Pereira (incluyendo la Facultad de Educación, la Facultad de Administración Pública y la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad) y Harmodio Arias Madrid. El Consejo Académico se declara en sesión permanente y evaluará día a día el mantener o levantar esta medida.

Tendrán acceso a estos recintos el personal administrativo, académico, estudiantes de postgrado, y aquellos estudiantes de grado que, por razones justificadas, deban realizar gestiones dentro de la universidad. Para ello, deberán portar su carné o recibo de matrícula actualizado o talonario de cheque.

Además, a quienes violen las normativas contempladas en la Ley 24, el Estatuto Universitario, el reglamento y los acuerdos referentes a la protección de las instalaciones y a la convivencia pacífica, se les aplicarán las sanciones correspondientes. Aquellos ajenos a la Universidad de Panamá que intenten utilizarla con fines contrarios a su normativa y objetivos serán detenidos y entregados a las autoridades competentes.

Las funciones administrativas continuarán en su horario regular. El ingreso a la universidad se hará por la Facultad de Arquitectura. Los Centros Regionales, las Extensiones Universitarias y los Programas Anexos continuarán con las clases presenciales.

  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas