Vicecanciller 1er. caído tras pugna por acuerdos con EEUU
El manejo del vicecanciller Carlos Ruiz Hernández al tema de los acuerdos y entendimientos con EEUU, parecen ser el motivo de su renuncia, según informes extraoficiales.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que recibió y aceptó la renuncia de Ruiz Hernández y se le agradeció la dedicación en el desempeño de sus funciones, durante su gestión.
En videos difundidos en redes sociales, se observa que Ruiz Hernández fue despedido en medio de aplausos por funcionarios de la Cancillería.
Carlos Ruiz Hernández fue la figura activa en los acuerdos pactados durante la visita del secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth.
También trascendió que no había buena química entre Carlos Ruiz y el canciller Javier Martínez Acha.
Anoche se designó al abogado y hasta ahora viceministro de Comercio Exterior, Carlos Arturo Hoyos, como nuevo vicecanciller
El diputado de Vamos, Eduardo Gaitán alegó que era preocupante lo de esa renuncia lo que hace pensar que algún tipo de crisis se oculta al país. Presidente Mulino necesitamos transparencia en esos memorándum de entendimientos con EEUU y se le explique al país de qué se trata.
El también diputado Betserai Richards cuestionó la opacidad con que se ha manejado los acuerdos con Washington, porque se pone en duda la soberanía y se le debe explicar a todo Panamá, si se ceden bases militares, porque hay un manto de duda
La diputada Alexandra Brenes destacó que hace dos meses, el pleno citó al ministro del Canal, José Ramón Icaza Clement y al administrador Ricaurte Vásquez Morales, para hablar de los acuerdos con EEUU, pero ahora deben sumar al canciller Javier Martínez Acha y al ministro de Seguridad, Frank Abrego.