- 16/2/13 - 11:40 PM

Pelotero panameño muere en accidente

A principios de mes murió en un aparatoso accidente en Mid-City, Los Ángeles un destacado pelotero de las décadas del 60 y 70. Se trata de Jerry

/

A principios de mes murió en un aparatoso accidente en Mid-City, Los Ángeles un destacado pelotero de las décadas del 60 y 70. Se trata de Jerry Welch.

Los que tuvieron la suerte de ver el fuerte béisbol que se jugaba en el estadio de Barraza, lo más seguro es que recuerden a Jerry Welch, un jardinero de gran velocidad y de fino fildeo en el jardín central.

En esos años, había que ser bueno para jugar en Barraza, un estadio cuidado y administrado por Ñato Pedroza. Era como la antesala de la Liga Distritorial de Panamá. Por el prado izquierdo la pelota viajaba muchas veces a la playa y era todo un espectáculo ver esos batazos.

En Barraza, desfilaron grandes astros, como Manny Sanguillen, Rennie Stennett, Henry Douglas, Vicente Foster, Tabo Rodríguez, Daniel Herrera, Chivo Naranjo, Lorenzo Ramsey, Roy Blake, Javier Davis, Eugene Wilson, Leo Valmont, José Tojeiro, Ronny Montero, José Murillo, Marañón Martínez, César Centella, entre otros que recordamos de una época valiosa en nuestro béisbol.

Welch, quien murió a la edad de 72 años, jugó en dos series mundiales amateur, ambas en Cuba en Juegos Bolivarianos, en los Campeonatos Nacionales, antes de radicarse en Estados Unidos.

Welch, en dos series mundiales, acumuló 89 viajes al plato, 14 ‘hits’, 12 bases robadas y promedio de .157.

En Barraza, donde era muy estimado, casi siempre lució la franela del equipo Scott, que reunía a muchos jugadores negros, algunos procedentes de El Chorrillo, como Jerry.

Nunca fue un recio bateador, pero había que verlo correr en los jardines y robar bases. Era su especialidad.

El 1 de febrero pasado, Jerry conducía su ‘pick up’ rumbo a su casa, cuando fue golpeado por un Mercedes Benz, cuyo conductor avanzaba a 90 millas por hora.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas