Saqueo y destrucción en Colón
Autoridades ordenan "Toque de Queda" por los niveles de violencia que se están dando en la provincia.
La situación en Colón está en completo caos. Un grupo de colonenses han entrado a varios establecimientos para saquear y llevarse las mercancías y todo tipo de artículos.
Además detuvieron el tren de carga en el sector de Arco Iris para tambien vandalizarlo. Una unidad móvil de la Policía Nacional fue incendiada por un grupo de encapuchados.
Hay un descontrol en distintos puntos de la ciudad de Colón. Un contingente policial trata de poner orden en la ciudad atlántica.
Enfrentamientos
La protesta pacífica en Colón terminó en enfrentamientos. Los manifestantes fueron replegados por unidades policiales de la Fuerza de Tarea Águila (FTC).
Los manifestantes corrían de un lado al otro al observar la presencia policial.
"Hubo empujones y altercado" entre el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, y un grupo de colonenses.
Pinzón dijo que hubo un grupo de encapuchados que tiraron piedras contra los policías y reaccionaron.
El director de la Policía Nacional indicó que no pueden permitir que un grupo de encapuchados se tomen la protesta que hasta el momento ha sido pacífica.
Aclaró que no hubo enfrentamiento a tiros y que sólo utilizaron simuladores. El jefe policial resaltó que se han detenido a varias personas con intención de vandalizar y decomisaron bombas caseras antes que iniciara la manifestación.
Destacó que la manifestación siga como hasta el momento con ha sido pacífica.
Coloneses vestidos de negro en su mayoría y gente de todos los niveles sociales piden a gritos al Gobierno Nacional que acelere y haya mayor organización en los trabajos de Renovación Urbana, que está afectado a la población y al comercio.
Los líderes del movimiento pidieron que haya claridad en el tema de la venta de los terrenos porque toda parece indicar que la intención es sacar a los humildes colonenses del Casco Viejo de la Ciudad.
Edgardo Voiitier y Felipe Cabezas, reiteraron que el movimiento es pacífico y se desligaron de los brotes de violencia que se escenificaron anoche y que provocaron el incendio en la Casa Wilcox, bastión de lucha y un edificio histórico de Colón.
Inicia marcha
La huelga en Colón está declarada. Hoy, inició la marcha desde Sabanitas hacia el casco antiguo de la ciudad de Colón. La situación en la provincia está tensa tras las protestas de calles, enfrentamientos, vandalismo e incendio de la Casa Wilcox que se registraron desde anoche y horas de la madrugada.
El movimiento "Comité de Lucha por la Salvación de Colón", que agrupa a diferentes sectores de la sociedad civil colonense, manifiestan que la huelga incluyen una caminata y otras acciones de calles en forma pacífica para alzar su voz de protesta frente a las afectaciones que están sufriendo por el desarrollo del proyecto Renovación Urbana y la posible venta de tierras.
Los colonenses que marchan "vestidos de negros" piden que estos trabajos sean acelerados y se hable claro sobre la situación de algunos terrenos. Ellos quieren forma parte de la solución, a través del diálogo.
" No a la venta de terrenos".... "Un pueblo unido jamás será vencido, no nos vencerán" son algunas de la consignas que gritan los manifestantes a medida que caminan hacia la ciudad de Colón.
El dirigente Edgardo Voiter afirmó que no están de acuerdo con los brotes de violencia que se dieron anoche en varios puntos de Colón, y que el movimiento que ellos liderizan es genuino y pacífico.
Denunció que grupos inflitrados son los culpables de estos hechos violentos y principalmente de la quema del histórico inmueble Wilcox.
El líder comunitario enumeró los perjuicios que han generado el desarrollo de los trabajos de la Renovación de Colón y la expulsión de más del 70% de la población de la ciudad, para favorecer la privatización de esos terrenos, son los puntos medulares.
Manifestó que este paro general busca hacer un llamado al gobierno de Varela para que responda por la renovación de Colón. No estamos en desacuerdo con el proyecto, pero sí en contra de la desorganización que se observa desde hace más de un año, ya que solo han creado malestar en la comunidad.
Una muestra del descontento son las 400 empresas que han quebrado en la ciudad, a raíz de los trabajos de renovación, que dejan aguas negras por todos lados y calles intransitables. Se han perdido 1,400 empleos en la ciudad y miles en Zona Libre, destacaron los organizadores de la huelga.
Gobierno abierto al diálogo
Manuel Grimaldo, director de la Zona Libre de Colón, aseguró que el Gobierno Nacional está dispuesto a conversar con los organizadores de la marcha y huelga en busca de un entendimiento y solución.
Grimaldo dijo que fue designado para tratar de buscar un diálogo con miembros del movimiento.
El funcionario indicó que el gobierno de Varela realiza una inversión millonaria en Colón para que sus habitantes tengan un mejor futuro y vuelva a ser la "Tacita de Oro".
Policías custodian la ciudad de Colón
En tanto, el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, dijo que están en Colón para garantizar la seguridad de los ciudadanos y proteger los bienes del Estado.
"Nuestras unidades están desplegadas en todos los puntos de la provincia para evitar cierres de calles y desorden público", indicó.
Lamentó que grupos delictivos hayan causado daño algunas propiedades de Colón y advirtió que no lo permitirán.