Destacan herencia patrimonial de grandes valores de la décima

Brindaron reconocimiento a diversos gestores culturales que han contribuido a preservar la décima y sus componentes.
Mi Cultura brindó reconocimiento a diversos gestores culturales. Foto: Cortesía

Mi Cultura brindó reconocimiento a diversos gestores culturales. Foto: Cortesía

Mi Cultura brindó reconocimiento a diversos gestores culturales. Foto: Cortesía

Mi Cultura brindó reconocimiento a diversos gestores culturales. Foto: Cortesía

Mi Cultura brindó reconocimiento a diversos gestores culturales. Foto: Cortesía

Mi Cultura brindó reconocimiento a diversos gestores culturales. Foto: Cortesía

Por: Redacción/Show -

El Ministerio de Cultura (MiCultura) brindó un reconocimiento a diversos gestores culturales que han contribuido a preservar la décima y sus componentes como parte del patrimonio cultural inmaterial panameño y que hoy en día son considerados grandes valores de este género.

Los trovadores Arnoldo Díaz, Hilaria Murillo, Arcadio Camaño, Mary Morales y Benjamín Acevedo recibieron un pergamino que aplaude su dedicación y aportes a mantener el legado de la décima panameña a través de sus versos e interpretaciones. El reconocimiento se dio 

LEE TAMBIÉN: Realizan Foro Panameño de Gobernanza de Internet Juvenil

Este homenaje también fue dedicado a resaltar a los artesanos que se especializan en la elaboración del instrumento originario de Panamá, la mejorana o mejoranera como lo son Edwin Pinto, Alexis Huertas, quien también es ejecutante de guitarra, Orlando Rodríguez y Manuel Córdoba, que además es mejoranero.

De la misma manera, los músicos y poetas Gonzalo González, guitarrista; Celso Quintero, violinista y guitarrista; José de Jesús Crespo, poeta; Juvencio Rodríguez, mejoranero; Ornilo Cortez, violinista; Juan Andrés Castillo, mejoranero e investigador de la décima, de sus torrentes y de la historia de la mejorana; Luis Cholo Bernal, poeta veragüense, maestro de juventudes, gestor cultural de la décima y la mejorana; Efraín Gutiérrez, mejoranero y Enrique Kike Subía, guitarrista histórico.

“Junio es el mes que celebra el día de la décima y de todos los portadores de conocimiento, trovadores, poetas, músicos, artesanos de la mejorana, por eso a raíz de una visita que tuvimos en nuestra sede, nos comprometimos a hacer un reconocimiento cada año, pero sobre todo a fortalecer mediante talleres la creación, a elevar su contenido, a trabajar planes de salvaguarda para que el conocimiento de la música tradicional que la acopla, permita su permanencia en el tiempo”, indicó la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.