'Doble R', líder del CJNG, estaría detrás de muerte de Valeria
El principal sospechoso es Ricardo Ruíz Velasco, por lo que la hipótesis de las autoridades gira en torno a que el 'RR' se molestaba porque la influencer recibía regalos de sus seguidores.
Una gran conmoción ha generado el asesinato de la influencer Valeria Márquez mientras hacía una transmisión en vivo dentro de una estética.
Se informó que un hombre ingresó y le disparó causándole la muerte casi al instante, lo que de inmediato se viralizó causando gran impacto entre los usuarios en las edes sociales.
Ahora, según las primeras investigaciones de parte de La Fiscalía de Jalisco, se conoció que la influencer mantenía una relación sentimental con el 'Doble R', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sería el principal sospechoso de la muerte de Valeria Márquez.
Casualmente, unos minutos antes del asesinato, Valeria Márquez, ella presumió un regaló que un amigo le había hecho, además de que aparentemente le habrían pedido que no se retirara del lugar, lo que la hizo sospechar de que algo podría pasar.
Ricardo Ruiz Velasco también es sospechoso de la muerte de Juan Luis Lagunas, conocido también como 'El Pirata de Culiacán', así como de la muerte de Daisy Ferrer Arenas, la mujer venezolana que murió en el 2012 y que su cadáver fue encontrado en un canal de aguas residuales en Guadalajara.
El medio Infobae México consultó con la Fiscalía de Jalisco la información, la cual fue negada, pues hasta el momento “dicho nombre no consta formalmente dentro de la carpeta, ni ha sido mencionado en testimonios”.
Además, se indicó que “la indagatoria continuará con el sigilo que corresponde para evitar cualquier afectación a la misma”.
Horas más tarde, la Fiscalía emitió un comunicado reiterando esta versión:
“Ante versiones periodísticas que señalan directamente a presuntos responsables de la privación de la vida de una mujer, registrada ayer en Zapopan, la Fiscalía del Estado puntualiza que no existe hasta este momento en la carpeta de investigación algún señalamiento contra un personaje en particular”.
También señalaron que tanto las declaraciones ministeriales como otros indicios -principalmente publicaciones y videos en redes sociales- forman parte de la investigación y están siendo procesadas y analizadas.