EEUU LOGRA TROPAS EN 3 BASES Y UN CANJE EN PEAJES DE BARCOS
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth reveló que EEUU junto a Panamá tendrá presencia rotatoria y conjunta en tres antiguas bases del Comando Sur: Sherman, Rodman y Howard, pero además dijo que buscaba que las naves de la marina norteamericana no paguen peajes en el Canal, aunque luego se tranzó por un canje.
Parte de las revelaciones se dieron en una conferencia conjunta con el ministro de Seguridad, Frank Abrego, donde explicó que en Sherman, se reactivará el Centro de Entrenamiento de Operaciones en la Jungla.
Es una oportunidad para revitalizar, ya sea la base militar, la estación aeronaval, los lugares donde las tropas estadounidenses puedan trabajar con las tropas panameñas para mejorar sus capacidades y cooperar de forma rotatoria y acogemos con satisfacción la oportunidad de contar con una mayor presencia de tropas aquí, junto con las panameñas, para asegurar la soberanía del Canal de Panamá, añadió.
En sus declaraciones, Hegseth también reveló que actualmente, en colaboración con Panamá, han desplegado dos cruceros, dos guardacostas USS, cazas F-18, una compañía de infantería del Cuerpo de Marines y más de 1,000 soldados estadounidenses que apoyan las operaciones de sus socios en Panamá.
Por su parte, el gobierno panameño anunció que trabajará un acuerdo para "compensar el pago de peajes y cargos" de los buques de guerra estadounidenses que cruzan por el Canal, en base a una "fórmula apropiada" que respete los tratados de 1977 y la Constitución.
José Ramón Icaza, ministros para Asuntos del Canal, quien firmó un acuerdo junto Pete Hegseth, alegó que se busca un mecanismo para lograr que el paso de los barcos de guerra de EEUU, "tenga un costo neutral" con una compensación cruzada por servicios prestados los norteamericanos en materia de ingeniería, seguridad, ciberseguridad, y sostenibilidad ambiental.