MURIÓ EL PAPA 266
El papa Francisco murió ayer a las 7:35 de la mañana, a los 88 años, poniendo punto y final a 12 años de años y 39 días de pontificado. El Vaticano confirmó que falleció a causa de un ictus.
Jorge Mario Bergoglio había pasado más de un mes ingresado en el hospital Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria de la que se estaba recuperando tras recibir el alta el 23 de marzo.
Francisco fue el Sumo Pontífice No.266, el primer Papa latinoamericano y convivió con un papa emérito, el alemán Benedicto XVI, algo que no pasaba desde hace siglos.
La elección del nuevo Papa comienza después del funeral que no puede ser antes de cuatro días ni más allá de seis. Los cardenales celebran un cónclave secreto en la Capilla Sixtina y unos 135 votan hasta alcanzar una mayoría de dos tercios. Una vez se elige al nuevo papa se quema una combinación de papeletas que genera humo blanco, indicando al mundo que “Habemus Papam” (tenemos Papa).
El proceso de elección del nuevo pontífice comienza 15 ó 20 días después de la muerte del Papa.
El día del funeral tendrá lugar una Misa de Réquiem en la Basílica de San Pedro. Sobre el féretro del Papa fallecido estará su anillo del Pescador, que simboliza su autoridad como líder de la Iglesia Católica, y su mitra, que representa su posición como sumo pontífice. Tras la Misa de Réquiem, el cuerpo del Papa será llevado en procesión a su lugar de entierro en la Cripta de los Papas, una tumba debajo de la Basílica de San Pedro.
A los pontífices se les entierra dentro de tres ataúdes, metidos uno dentro de otro. El ataúd exterior es de madera de olmo pulimentada, el de en medio es de plomo, y el interior es de madera de ciprés. Además, antes de cerrar el ataúd, se introducirá un pergamino escrito en latín clásico con todos los hechos más relevantes del papa Francisco.
Los potenciales candidatos para ejercer el papado son: Pierbattista Pizzaballa, Luis Antonio Tangle, Matteo Zuppi, Jean-Marc Aveline, Peter Turkson, Pietro Parolin, Willem Eijk, Raymond Leo Burke, Malcom Ranjith, Peter Erdö, Robert Sarah y Gerhard Ludwig Müller (Alemania).