Sucesos - 09/6/25 - 07:53 AM

Otro fin de semana negro en las vías del país: 4 muertos

Al conductor del automóvil se le aplicó la prueba de alcoholemia, la cual confirmó que manejaba bajo los efectos del alcohol.

 

Por: Redacción-Crítica -

La violencia vial continúa cobrando vidas en las carreteras del país. Durante este  fin de semana se registraron 233 accidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 50 personas lesionadas y cuatro fallecidos, según datos oficiales.

Uno de los hechos más lamentables ocurrió anoche, alrededor de las 8:00 p.m., en el kilómetro 58 de la autopista Alberto Motta. 
 

Un vehículo deportivo se salió de la vía y embistió a un peatón de 55 años que caminaba a orillas de la carretera. La víctima murió de forma instantánea producto del impacto.
 

Al conductor del automóvil se le aplicó la prueba de alcoholemia, la cual confirmó que manejaba bajo los efectos del alcohol.
 

En Boca de Parita


Otro accidente fatal se registró en horas de la madrugada del domingo en la vía que conduce al Puerto de Boca Parita, en la provincia de Herrera.
 

Un hombre muerto y dos personas más lesionadas fue el resultado de este accidente vial.
 

De acuerdo con reportes preliminares, el conductor habría intentado esquivar una vaca suelta en la carretera. 
 

La identidad de la víctima aún no ha sido revelada, y las autoridades mantienen abierta la investigación del caso.

Durante este mismo fin de semana, la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional emitió un total de 3,351 boletas por diversas infracciones al Reglamento de Tránsito. Entre ellas, destacan 496 por exceso de velocidad, 72 por conducir con licencia vencida, 23 por el uso del celular al volante, 47 por embriaguez comprobada y 179 por luces inadecuadas.

En lo que va del año, las estadísticas de siniestralidad vial continúan en ascenso, con 136 víctimas fatales registradas a nivel nacional. 

Las autoridades hacen un llamado urgente a los conductores para respetar las normas de tránsito y contribuir a reducir estas cifras que enlutan a familias panameñas cada semana.
 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica