¡TRAGEDIA EN EL MAR! NIÑA MUERE EN NAUFRAGIO CON MIGRANTES
Los embarcaciones decidieron suspender el viaje debido al mal tiempo, mientras que la lancha ABDOM ignoró las advertencias
Una niña venezolana de 8 años perdió la vida en un fatal naufragio ocurrido la noche del viernes 21 de febrero en aguas cercanas a Mansucum, Guna Yala. La pequeña viajaba junto a 19 migrantes colombianos y venezolanos cuando la embarcación en la que iban se hundió, dejando a todos a la deriva.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) confirmó que el bote formaba parte de un grupo de tres lanchas que partieron desde Llano Cartí con destino a La Miel, Puerto Obaldía. Sin embargo, dos embarcaciones decidieron suspender el viaje debido al mal tiempo, mientras que la lancha ABDOM ignoró las advertencias y continuó su trayecto, lo que terminó en tragedia.
RESCATE EN MEDIO DEL CAOS
Las turbulentas aguas hicieron volcar la embarcación, dejando a los pasajeros luchando por sus vidas. Equipos de rescate de la Brigada Caribe lograron salvar a 20 personas, pero la niña no corrió con la misma suerte.
“Fue horrible, todos gritaban y el agua nos arrastraba… esa niña se nos fue de las manos”, relató un migrante colombiano que sobrevivió al naufragio.
Las autoridades brindan asistencia médica y humanitaria a los sobrevivientes, mientras que la Personería de Guna Yala realiza las diligencias legales para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
MIGRACIÓN FORZADA Y RIESGOSAS RUTAS DE RETORNO
Los pasajeros de la embarcación eran migrantes que regresaban de México y Centroamérica tras no poder ingresar a Estados Unidos debido a las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump.
“Qué más íbamos a hacer… no podíamos seguir y nos tocó regresarnos. Ya llevamos 15 días dando vueltas y gastando lo poco que teníamos”, expresó un venezolano en el puerto de Cartí.
Desde la llegada de Trump al poder el pasado 20 de enero, cientos de migrantes sudamericanos han emprendido el retorno por albergues, buses y rutas marítimas peligrosas como la que cobró la vida de esta menor.
CONDENA INTERNACIONAL Y LLAMADO A LA SEGURIDAD
El Senafront, la Cancillería de Panamá y Unicef lamentaron lo ocurrido y enviaron sus condolencias a la familia de la menor.
“Expresamos nuestra solidaridad con las familias afectadas en estos momentos de incertidumbre y angustia”, señaló el Gobierno panameño.
Por su parte, Unicef advirtió sobre la vulnerabilidad de los niños migrantes: “Es crucial garantizar la seguridad de niños y adolescentes en movimiento, sin importar su nacionalidad ni situación legal”.
Las investigaciones continúan y las autoridades han reiterado la importancia de cumplir las normas de navegación para evitar más tragedias en las rutas migratorias.