Carnavales: Recomendaciones para no deshidratarte
Se recomienda consumir al menos 2 litros o entre 6 y 8 vasos de agua para mantenerse hidratado.
En estos Carnavales y todo el resto del año es muy importante mantenerse hidratado.
El agua ayudar a regular la temperatura corporal, a transportar nutrientes y a eliminar desechos. También es fundamental para la digestión, la respiración y la circulación sanguínea.
Claudette Campos, nutricionista-dietista de la Unidad Local de Atención Primaria de Salud (Ulaps) Prof. Carlos Velarde, recomendó beber constantemente agua, pero existen algunos productos para mezclar el agua que puede hacerla más atractiva, especialmente en niños y menores de edad.
El pedialyte o los sobres de electrolitos, que a precios módicos se pueden adquirir y echar en agua para darle un sabor diferente a este líquido e ingerirlo, y de esta manera mantenerse hidratado, ya sea durante las mojaderas, tonadas o si prefiere, en la playa.
LEE TAMBIÉN: Agenda cultural: ¿A dónde ir estos días?
Riesgos de la deshidratación: Calambres musculares leves, agotamiento por el calor o un golpe de calor, infecciones urinarias, cálculos renales, insuficiencia renal, fatiga y afecta la concentración y el rendimiento mental.
Se recomienda consumir al menos 2 litros o entre 6 y 8 vasos de agua para mantenerse hidratado.
“Lo importantes tomar las medidas para que no haya una deshidratación, la bebida que no puede faltar es el agua, con ella, garantizamos una hidratación rápida”, resaltó la especialista.
La mayor parte del agua del cuerpo se encuentra en el interior de las células (aproximadamente dos terceras partes) y el resto circula por el espacio extracelular o espacio entre las células (espacio intersticial) y el plasma sanguíneo.
La cantidad del agua del cuerpo y el equilibrio entre la ingesta y la pérdida de agua están controlados homeostáticamente mediante mecanismos que modifican las vías de excreción y estimulan el consumo (sed).