Vida - 17/3/25 - 12:48 PM

¿Cómo manejar la ansiedad en los niños tras el regreso a clases?

El cambio de escuela o nivel pueden generar en el estudiante cierta preocupación

 

Por: Redacción/Vida -

La ansiedad al inicio del año escolar es un fenómeno normal que puede afectar a muchos estudiantes, ya se por los cambios o porque deben atender a las tareas.

Esto se puede manifestar en forma física y emocional. Estas manifestaciones que muestra el niño se pueden deben a cambio de escuela, maestra  o debido al cambio de niveles como pasar de preescolar a primaria.

Geraldine Norte, pediatra explicó, en una entrevista a Telemetro, que el inicio del año escolar genera mucha ansiedad en los niños, pero si se presentan molestias como dejar de comer o un evidente cambio de conducta por más de dos semanas, se requiere trabajar la salud mental.

La ansiedad puede presentarse como tensión, náuseas, palpitaciones, problemas asociados al sueño, sudoración o dificultades para concentrarse. 

LEE TAMBIÉN: Agotamiento emocional: ¿Cómo podemos prevenirlo?

Por lo que los especialistas recomiendan brindar mucho apoyo, sin dar más preocupaciones a los niños. 

Previo al inicio del año escolar, la Rafael Guardia, psicólogo de la Policlínica “Dr. Manuel de Jesús Rojas” de la Caja de Seguro Social, brindó algunas recomendaciones para disminuir la inquietud en los niños ante las clases y evitar que la ansiedad se convierta en algo a largo plazo.

Desarrollar habilidades de independencia, reforzamiento escolar, cursos de verano socio-educativos, actividades que estimulen la convivencia social y actividades extracurriculares (deportes, música o arte), son algunas de las recomendaciones del especialista.

Además, tener planificación y organización, buscar algunas técnicas de relajación y tener hábitos y rutinas establecidas.

 

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica