Vida - 29/1/25 - 08:41 AM

Debatieron sobre los desafíos y el futuro del agro panameño

El foro, denominado "Análisis y Evaluación de la Situación Actual del Agro Panameño", tuvo lugar el auditorio José Dolores Moscote.

 

Por: Redacción/Vida -

Profesores, productores y profesionales del agro se reunieron para abortar los desafíos y la situación actual del sector agropecuario panameño.

El foro, denominado "Análisis y Evaluación de la Situación Actual del Agro Panameño", tuvo lugar ayer el auditorio José Dolores Moscote de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá.

La jornada, organizada por la  Facultad de Ciencias Agropecuarias, tuvo como objetivo impulsar un debate para buscar soluciones en beneficio del sector agropecuario panameño, que enfrenta desafíos importantes en un contexto globalizado y de cambio climático.

LEE TAMBIÉN: Serpiente de la Madera: ¿Qué significa?

El decano de la FCA, Eldis Barnes Molinar expresó su preocupación por la "ralentización" del sector, que implica una disminución de la inversión y la producción a largo plazo. También destacó la necesidad de mejorar la implementación de las normativas y garantizar la seguridad alimentaria del país.

En tanto, Ítalo Salcedo, productor agrícola y asesor en ANAVIP, manifestó su inquietud por la falta de controles de calidad en los productos importados y la necesidad de fortalecer la resiliencia del sistema productivo ante eventos externos como la pandemia.

Mientras que el profesor Rodrigo Cambra, expositor de del Foro, señaló el impacto negativo de los tratados de libre comercio, que han generado una competencia desleal para los productores nacionales. Asimismo, advirtió sobre el aumento de los costos de los insumos, agravado por conflictos geopolíticos.


 


 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica