Feria Internacional del Libro será del 11 al 17 de agosto
La agenda de actividades culturales incluye una nutrida oferta de más de 500 actividades entre conferencias, lanzamientos de obras, lecturas y mesas redondas.
Con el lema: “Tejiendo diálogos”, la Cámara Panameña del Libro (CAPALI) lanzó oficialmente la XXI Feria Internacional del Libro (FIL), que en esta edición 2025, tiene como país invitado al reino de Marruecos, como un homenaje a la diversidad, la singularidad y la historia, para entrelazar culturas y tradiciones, a través de la literatura.
Orit Btesh, presidenta de la CAPALI señaló que la edición se efectuará del 11 al 17 de agosto.
"Bajo nuestro lema Tejiendo diálogos, abriremos espacios de reflexión sobre temas urgentes: derechos humanos, género, medio ambiente, identidad indígena y negritud. La FIL será una vez más un foro para el pensamiento crítico y la diversidad de voces, con la participación de destacados escritores internacionales como Sofía Segovia, Gerardo García Manjarrez y Marín Maichenile de México, junto a Francisco Pérez de Antón de Guatemala, detalló Btesh.
LEE TAMBIÉN: Mujer da a luz a bebé de otra por confusión de embriones
Agenda cultural
La agenda de actividades culturales incluye una nutrida oferta de más de 500 actividades entre conferencias, lanzamientos de obras, lecturas, mesas redondas y paneles, talleres lúdicos para los más pequeños, así como presentaciones artísticas musicales, conciertos y bailes. Igualmente, la FIL acogerá una vez más el Seminario sobre Derecho de Autor.
En cuanto, a las exhibiciones, todos los expositores ya sean las casas editoriales, librerías, autores, organismos, entidades académicas, medios de comunicación, instituciones públicas y empresas privadas prometen cautivar a los visitantes con instalaciones y experiencias innova.
En 20 ediciones anteriores, la FIL ha congregado a más de un millón 150 mil visitantes de todas las edades, en más de cuatro mil actividades culturales, con la participación de más de mil doscientos autores nacionales y más de 400 internacionales. En el marco de la FIL, las librerías y casas editoriales expositoras reportan que han registrado un incremento sostenido en ventas, siendo los géneros de novela, cuentos y biografías los más cotizados.