Misión Patitas: Ha esterilizado a cinco mil animales en seis meses
Esperan este año ampliar su alcance y llegar a todas las provincias
Alrededor de cinco mil mascotas han sido esterilizadas, en seis meses, en las jornadas de atención veterinaria del programa Misión Patitas del Despacho de la Primera Dama.
De acuerdo con Grecia de Spadafora, voluntaria del programa, este año la meta es llegar a todas las provincias. Cabe destacar que la última jornada fue en Portobelo, Colón, donde fueron esterilizados más de 500 animales.
“Hasta la fecha, en seis meses, para nosotros es un récord, hemos esterilizado 5 mil animalitos. Y bueno, seguimos trabajando para poder llegar muchos más”, señaló la voluntaria a “Crítica”.
Por otro lado, destacó que San Miguelito es el distrito donde más se necesita las esterilizaciones. La próxima jornada será en marzo en el distrito de Antón.
“En San Miguelito, la verdad, es que los cupos se nos llenaron en menos de 24 horas, hay mucha necesidad. Queremos ir de nuevo a San Miguelito, pero bueno, también queremos llegar a todas las provincias. Así que vamos a cubrir todo y luego regresar a los lugares donde más pensamos que se necesita”, destacó.
LEE TAMBIÉN: Parque Summit, designado como vivero y banco de flora de Panamá
Misión Patitas tiene como misión es esterilizar la mayor cantidad de perritos y gatitos a nivel nacional posible.
Esperan ampliar el alcance
En marco del Día Mundial de la Esterilización Animal, que se conmemora el último martes de cada mes de febrero, el Despacho de la Primera Dama junto a Misión Patitas firmaron un convenio de para ampliar el alcance de estas iniciativas con Nestle y su marca Cat Chow, beneficiando a un mayor número de familia y sus animales. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades de trabajar conjuntamente en iniciativas que fomenten el bienestar de los animales, especialmente de los gatos esterilizados.
“Estamos recorriendo todo el país con mucho esfuerzo, gracias a muchas personas… Hemos superado las cinco mil esterilizaciones y nos sentimos bastante orgullosos de poder haberlo logra y seguimos”, señaló la primera dama, Maricel de Mulino.
¿Cómo ha funcionado el AdoptaBox?
“AdoptaBox” es un espacio que tiene como objetivo impulsar una adopción responsable de mascotas. Este proyecto se realizará cada 15 días (10:00 a.m. a 5:00 p.m.) y busca conectar a familias con perritos y gatitos que necesitan un hogar lleno de amor.
"Ha sido espectacular la acogida que hemos tenido por la ciudadanía y los rescatistas están muy contentos, y la verdad es que cada vez se van adoptando más animales y se va corriendo más, cada vez mas, se van adoptando más animales y se va corriendo más la voz de que estamos allí en el Parque Omar", manifestó la voluntaria de Misión Patitas.
Por último, mencionó que se han adoptado aproximadamente 30 animales en las jornadas que se han hecho desde diciembre "es un número bastante alto, pero poco a poco se van adoptando más en cada jornada porque la gente ya tiene conocimiento y se va corriendo más la voz".