Obesidad: Cambios en estilos de vida, pilar para la pérdida de peso
En marco al Día Mundial contra de la obesidad, el próximo 16 de marzo se realizará la Caminata/Carrera 5K “Juntos por un estilo de vida saludable.
Los cambios en el estilo de vida son el pilar fundamental para la pérdida de peso en el manejo de la obesidad, así lo señala Ariel Saldaña, ddirector Médico del Hospital Paitilla, quien es Especialista en Ortopedia y Traumatología.
Componentes como la alimentación saludable, actividad física regular, no fumar (tampoco se debe fumar cigarrillos electrónicos), no tomar alcohol, reducir el estrés; y mantener un sueño adecuado son importantes para mantener una vida saludable.
La pandemia de sobrepeso y obesidad afectan a gran parte de la población panameña. Actualmente, cerca de un 72% de la población mayor de 18 años presenta exceso de peso, del cual el 35.3% se encuentra con obesidad, según datos del Ministerio de Salud.
"Es crucial identificar a las personas con obesidad y evaluarlas médicamente para determinar su riesgo de problemas de salud asociados al sobrepeso", afirmó la endocrinóloga Ana Elena Espinosa.
Espinosa, quien forma parte de la Asociación Panameña para la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad, señaló que recientemente un grupo de 58 expertos en la enfermedad de diferentes regiones del mundo y distintas disciplinas médicas, formaron una comisión para crear una nueva definición más completa y actualizada de la obesidad y dar recomendaciones acerca de su evaluación y diagnóstico.
Este grupo definió a la obesidad como un exceso de adiposidad o también llamado “exceso de grasa”, y este exceso de adiposidad puede conllevar a problemas de salud graves. La comisión también introdujo el término “obesidad clínica”, que se tipifica cuando la obesidad ya ha ocasionado problemas de la salud conexos.
LEE TAMBIÉN: Cybertech Latin America 2025: Avances y retos en la ciberseguridad
Hábitos saludables
La alimentación saludable debe incluir variedad de alimentos, como vegetales, frutas, proteínas de fuente animal y/o vegetal, y granos preferiblemente enteros. Se debe reducir el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcar y sodio, así como también el consumo de alimentos ultra-procesados y evitar las bebidas azucaradas.
La doctora Espinosa explicó que no consumir alcohol es lo más aconsejable. Sin embargo, si se decide beber, los hombres no deben exceder de 2 tragos al día y las mujeres no más de 1 trago al día.
En relación con la actividad física, es fundamental realizar ejercicio aeróbico de manera regular, como caminar. Además, se recomienda efectuar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos días por semana. Es crucial evitar el sedentarismo y promover una mayor movilidad a lo largo del día.
Carrera
En marco al Día Mundial contra de la obesidad, el próximo 16 de marzo se realizará la Caminata/Carrera 5K “Juntos por un estilo de vida saludable”, en en el Mirador del Pacífico de la Cinta Costera a las 7:00 AM.
El evento busca crear conciencia sobre la importancia de la lucha contra la obesidad y la prevención en el ámbito de la salud. Es organizado por la Asociación Panameña para la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad (APPTO) y el Hospital Paitilla