Serpiente de la Madera: ¿Qué significa?
En la cultura china es un símbolo de sabiduría, intuición, transformación y renacimiento.
Mañana 29 de enero se da inicio al Año Nuevo Chino, que corresponde a la Serpiente de Madera.
La serpiente en la cultura china es un símbolo de sabiduría, intuición, transformación y renacimiento. Y se le asocia con la capacidad de adaptarse a los cambios y de superar obstáculos.
Además, representa la conexión profunda con la naturaleza y la tierra. Mientras que la madera, como elemento, simboliza el crecimiento, flexibilidad y renovación. Representa la fuerza vital y la energía que impulsa las cosas.
LEE TAMBIÉN: Panama Crossroads: Celebra la diversidad cultural
Em combinación con la serpiente, sugiere un año de crecimiento personal y espiritual, así como un mayor aprecio por la naturaleza. Por lo que este año promete ser de autodescubrimiento.
En términos culturales, la serpiente ha sido considerada un símbolo de misterio y renovación, Para quienes deseen aprovecharse al máximo las energías del año. Será clave conectar con su creatividad interna y mantener una mentalidad abierta.
En el zodiaco chino se basa en un ciclo de 12 años, cada uno asociado con un animal (rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdos. Estos animales representan arquetipos y energías únicas, y están influenciados por cinco elementos fundamentales, fuego, tierra, madera, metal y agua.
La combinación del animal y el elemento define las características predominantes de un año especifico.
En Panamá, la comunidad china tiene diversas actividades para festejar, entre ellos, festivales y desfiles. El Festival de la Primavera será 31 de enero al 2 de febrero en el Parque Omar, mientras que “El Desfile y Feria del Año Nuevo Chino 2025”, que se celebrará el 2 de febrero en el Barrio Chino de El Dorado.