Hagamos un buen papel...
La Copa América Centenario celebra los 100 años desde la primera vez que este torneo se celebró en 1916 en Argentina. El del 2016 es un acuerdo entre Comebol y Concacaf y por eso el evento recorrerá las principales ciudades de l EEUU con 16 equipos, en vez de 12.
Entre estos equipos encontramos a Panamá, y no es poca cosa señores. Los nuestros estarán en el Grupo D, nada menos que junto a Argentina, Bolivia y Chile. ¿Tenemos chance? Mis aspiraciones son de que hagamos un buen papel. Es difícil, los gauchos traen a toda su artillería, Messi y compañía. Vidal, del Bayern Múnich comanda a los chilenos. La Roja debuta el lunes 6 contra Bolivia.
Bueno, ya Panamá se enfrentó en juego amistoso a Brasil, cayó 2x0 y no dio mala imagen. Habrá que perder el miedo escénico.
Para mí, el Grupo A es el de la muerte. Está conformado por las aguerridas selecciones de los Estados Unidos, Paraguay, Colombia y Costa Rica. Los cafeteros son ligeramente favoritos, con una ofensiva temible: James, Baca y Cuadrado, que han tenido buenas temporadas europeas. ¡Ayayayai!
En el Grupo B Brasil siempre es favorito, Haití, Perú y Ecuador son sus compañeros. Pero hay que tomar en cuenta que reserva a su máximo astro Neymar para los Juegos Olímpicos. No vimos contra Panamá delanteros de peso y que los ecuatorianos los aventajan en las eliminatorias para el mundial de Rusia. Cuidado con que Ecuador se apodera del primer lugar.
El Grupo C, tiene a: Jamaica, Venezuela, Uruguay, y México. Aquí hay un dato curioso. Los organizadores por cuestiones de taquilla reconocieron a México como cabeza de serie, dejando de lado a Uruguay, uno de los grandes de esta Copa. Pero la suerte es loca y ahora mexicanos y uruguayos, que protestaron el hecho, se enfrentarán y se verá quién tenía la razón.
Los partidos se darán cada cuatro días, pero se recorrerán grandes distancias. Por ejemplo, Panamá juega en Orlando en su primer partido; en Chicago contra Argentina, en su segunda fecha, y termina en Filadelfia contra Chile.