728x90 b756

España llama a consultas a su embajadora en Argentina

El ministro de Exteriores José Manuel Albares tachó de "inaceptable" que un presidente en ejercicio, en una visita al país, "insulte a España y al presidente del Gobierno de España"
Javier Milei, presidente de Argentina

Javier Milei, presidente de Argentina

Por: Madrid / EFE -

El presidente de Argentina, Javier Milei, provocó este domingo un conflicto diplomático sin precedentes entre España y Argentina por sus palabras hacia el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, a quien calificó de "corrupta", durante su intervención en la convención internacional de la extrema derecha organizada en Madrid por el partido de la ultraderecha nacional, Vox.

Las referencias de Milei a Sánchez, a quien denominó "calaña", y su esposa, propiciaron un rápida reacción entre los socialistas españoles y en el Gobierno, con la comparecencia del ministro de Exteriores José Manuel Albares, quien anunció la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, y exigió al mandatario argentino que se disculpara.

Si esas disculpas, ante unas palabras "gravísimas" no llegan, dijo Albares, España tomará las "medidas oportunas" para defender su "soberanía y dignidad".

Unas palabras "sin precedentes"
El ministro español señaló que las palabras de Milei "sobrepasan cualquier tipo de diferencia política e ideológica" y "no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad".

Albares lamentó que al mandatario argentino "se le ha recibido en la capital de España de buena fe" y se le trató "con todo el respeto y la deferencia debida", poniéndose a su disposición "los recursos públicos del Estado español necesarios" durante su estancia en el país, pero él respondió con "un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones y a España".

También tachó de "inaceptable" que un presidente en ejercicio, en una visita al país, "insulte a España y al presidente del Gobierno de España", algo que, a su juicio, "rompe con todos los usos diplomáticos y las más elementales reglas de la convivencia entre países".

Albares dijo que habló con el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, quien le trasladó que "un ataque de este calibre a un Estado miembro es también un ataque al conjunto de la Unión Europea".

Quiso además concluir, "reiterando el sentimiento fraternal que todos los españoles y españolas sentimos hacia el pueblo argentino", muy especialmente hacia aquellos que viven en España y "contribuyen" a su "bienestar y crecimiento", a quienes ha trasladado sus "mejores sentimientos".

Las declaraciones de Milei fueron parte de su intervención en el evento 'Viva Europa 24', en el que participaron, además, otros líderes de la extrema derecha internacional, como la francesa Marine Le Pen, la presidenta italiana, Giorgia Meloni (en directo por vídeollamada), o el presidente de Hungría, Víctor Orban, a través de un mensaje grabado.

El mandatario argentino fue recibido con gritos de "libertad, libertad", a los que él correspondió con su conocida frase, "viva la libertad, carajo" y entonando la canción que se hizo famosa en su campana en Argentina en la que se autodenomina "el león".

La batalla contra los 'zurdos'
"Nunca podemos dar el brazo a torcer en nada, nunca podemos dejarnos retroceder un milímetro por los 'zurdos' (la izquierda), porque aunque parezca que tienen razón, nunca la tienen, se aprovechan de los mas débiles, de los que no se han ganado la abundancia de la que disfrutan y quieren usarnos a nosotros para resolver su situación", señaló Milei en su intervención.

Por contra, recordó a los asistentes -29.300 según la organización en los tres días que duró el evento de Vox y 10.800 solo el domingo-, que "nosotros nos hemos ganado lo que tenemos, nos ha costado sangre y sudor llegar a donde hemos llegado y nadie se va a interponer en nuestro camino".

"No importa como nos ataquen, por eso os digo, que me importa un rábano lo que opinen los 'zurdos' no hay nada que puedan hacer para alterar el curso de los acontecimientos", aseveró.

Según Milei, el socialismo esconde "lo peor del ser humano, que es la envidia, el odio, el resentimiento y si es necesario el asesinato. Nunca se olviden que los malditos socialistas asesinaron a 150 millones de seres humanos".

También cargó contra el concepto de Estado y animó a dar la "batalla cultural", que, dijo "es necesaria también desde el punto de vista de un gobierno, para que las políticas que se implementes sean duraderas, y que en el futuro sea la ciudadanía los que defiendan su libertad y no se dejen pisotear por los socialistas", que en su país "tienen hasta el control del fútbol".

"Volvamos a defender los valores que hicieron grande a Occidente: la vida, la libertad y la propiedad", arengó Milei. 

REPERCUCIONES

España es uno de los socios más importantes de Argentina, con relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación que tienen su mejor expresión en la numerosa comunidad española arraigada en el país sudamericano, integrada por más de 450.000 personas.

Uno de los peores momentos de las relaciones bilaterales desde que los dos países restablecieron un régimen democrático tras años de dictadura, se produjo en 2012, con la expropiación de la petrolera YPF, participada por la española Repsol, decretada por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Esta es una relación de desencuentros entre España y Argentina durante estos últimos años.

- Julio 2007.- Se produce una crisis de confianza entre Argentina y España, al criticar el presidente argentino, Néstor Kirchner, a algunos empresarios españoles y sus planes de revisión de contratos para aumentar las tarifas de servicios públicos.

- Julio 2008.- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner critica un informe del Banco de España que calificaba a Argentina como economía "de alto riesgo" para las inversiones españolas. Como consecuencia, la mandataria argentina aplaza su visita a España, prevista para julio de 2008. La realiza en febrero de 2009.

- Octubre 2008.- El Gobierno argentino anuncia su proyecto para nacionalizar los fondos de pensión privados, que afecta directamente al grupo español BBVA, dueño de la administradora de fondos Consolidar, aunque la presidenta argentina garantiza que las empresas españolas seguirían trabajando sin problemas.

- 21 de noviembre 2008.- La justicia argentina interviene Aerolíneas Argentinas, a solicitud del Gobierno argentino, tras cinco meses de polémicas conversaciones para la compraventa de la compañía aérea.

- Diciembre 2008.- El Parlamento argentino habilita la expropiación de Aerolíneas Argentinas, tras extensos debates, en los que oficialistas y opositores criticaron los dieciocho años de gestión española –en la empresa pública y privada-, causando malestar en Madrid.

- 16 abril 2012.- Las relaciones bilaterales se tensan a raíz del decreto de intervención de la petrolera YPF, controlada por Repsol, por el Gobierno argentino. La medida se argumenta por "utilidad pública" del "autoabastecimiento de hidrocarburos".

- 3 de mayo de 2024.- Unas declaraciones del ministro español de Transportes, el socialista Oscar Puente, señalan al presidente argentino Javier Milei Milei, de quien dice en un acto público que "salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias".

Las autoridades argentinas reaccionan contra el presidente español, Pedro Sánchez, en un comunicado de "repudio" por estas declaraciones del ministro español, y en referencia al presidente Sánchez dicen: "Tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa (Begoña Gómez)".

- 19 de mayo de 2024.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anuncia la llamada a consultas a la embajadora de España en Argentina en respuesta a una intervención de Milei en Madrid en la que llama "corrupta" a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez. EFE

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.