¡75 años! Trabajo Social de la PPR celebró con gran gala
La Policlínica Presidente Remón (PPR) celebró con gran alegría los 75 años de presencia del Departamento Nacional de Trabajo Social en la Caja de Seguro Social (CSS), con un variado espectáculo denominado “Extravaganza Cultural”, que deleitó a asegurados, transeúntes y residentes del histórico barrio de Santa Ana, donde está ubicada esta instalación de salud.
La actividad arrancó con las patrióticas dianas interpretadas por la banda del Benemérito Cuerpo de Bomberos, cuyas notas panameñas llenaron el ambiente de emoción y orgullo.
Seguidamente, el conjunto folclórico Alegrías Folclóricas de la Policlínica Blas Gómez Chetro robó múltiples aplausos con su magistral interpretación de bailes típicos. Las damas lucieron hermosas polleras de gala, mientras que los caballeros destacaron por su gallardía y elegancia en sus atuendos tradicionales.
El mariachi de la Policía Nacional también se hizo presente, entonando bellas melodías, entre ellas las emblemáticas rancheras "El Rey" y "Las Mañanitas", que arrancaron vítores y ovaciones.
La magistra Itzel Vásquez, supervisora de Trabajo Social de la PPR, destacó que tanto ella como sus compañeras se sienten orgullosas de ser trabajadoras sociales y de formar parte del equipo de esta importante unidad ejecutora de la CSS.
Sobre la mística laboral que las une, expresó que su principal objetivo es ayudar a los usuarios – asegurados, pensionados o beneficiarios – a desarrollar su potencial para enfrentar las situaciones sociales que atraviesan. De esta manera, contribuyen a la misión principal de la CSS: el bienestar y la salud de la población.
Por su parte, el doctor Jorge Ramón Valdés, director médico de la Policlínica Presidente Remón, reconoció la importante labor de Trabajo Social, resaltando que esta unidad ejecutora es la más antigua del país y una de las primeras en contar con este servicio.
“Cuando termina la atención en el consultorio, empieza la atención de ellos. En el entorno familiar, en el aspecto íntimo del paciente, ahí está Trabajo Social”, concluyó Valdés.