Ahora venden los Ferrocarriles, cuyo contrato es blanco de investigación
APM Terminals, filial del gigante naviero danés Maersk, compró la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company (PCRC), cuya extensión -casi en secreto de la concesión durante el gobierno de Cortizo- generó una investigación de la Autoridad Marítima y del Ministerio Público.
La extensión del contrato la hizo el 9 de febrero de 2023, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) del gobierno de Laurentino Cortizo, en completo silencio y no fue hasta 19 meses después que se promulgó la resolución en Gaceta Oficial.
El ferrocarril transcontinental de 76 km de longitud, inaugurado en 1855 entre la capital panameña (en el Pacífico) y la ciudad de Colón, era operado hasta ahora por la compañía Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack.
Aunque no reveló el monto de la transacción, Keith Svendsen, CEO de APM Terminals, indicó que “Panama Canal Railway Company representa una atractiva inversión de infraestructura que se alinea con nuestro negocio principal de movimiento de contenedores”.
En 2024, PCRC generó ingresos de $77 millones y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de $36 millones
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informa sobre el inminente inicio de una investigación por parte del Ministerio Público (MP), tras una denuncia presentada con el fin de determinar si existe responsabilidad penal por la extensión del contrato de concesión de la Panama Canal Railway Company.
En febrero de 2023, la Junta Directiva de la AMP aprobó la prórroga del Contrato Ley N° 70 del 22 de enero de 1991 por un período de 25 años.
La prórroga del contrato estuvo vigente desde el 19 de mayo de 2023, una vez notificadas las partes involucradas.
Con el objetivo de garantizar la transparencia, la nueva administración de la entidad publicó, el 18 de septiembre de 2024, en la Gaceta Oficial N° 30121, del contrato.
La AMP se pone a disposición del Ministerio Público para colaborar en esta investigación.
Varios diputados cuestionaron que en los primeros 25 años de la concesión, la empresa ferroviaria aportó al Estado $55.1 millones por sus entradas brutas y de esos dedujo $40 millones, por lo que a la postre solo aportó $15 millones, es decir $600 mil anuales.
Pero aparte de eso, el Estado debe pagar en alquiler $764 mil por año aPanama Canal Railway Company, por un iejo local de Aduana, donde se depositan equipo de descarte
Lo más escandaloso es que el local en cuestión anteriormente era propiedad del Estado.