Nacional - 26/3/25 - 09:23 PM

Buenos conductores podrían recibir plata de sus seguros

 

Por: Redacción / Crítica -

¡Bomba en la Asamblea! La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional encendió los motores y aprobó en primer debate el proyecto de ley 53, que busca premiar a los buenos conductores devolviéndoles parte del dinero pagado por el seguro obligatorio si no tuvieron accidentes durante el año.

La propuesta, impulsada por el diputado Rogelio Revello, modificaría dos artículos clave de la Ley 68 de 2016, dando un giro que muchos automovilistas venían esperando: si no usaste tu seguro, te devuelven billete. 

"Ya era hora que al buen cliente se le reconozca un derecho", señala la exposición de motivos del proyecto. La idea es que si al finalizar el año, el conductor no necesitó activar la cobertura de su póliza, pueda recibir un reembolso o aplicar ese dinero a la próxima renovación o a otro seguro que necesite. ¡Como quien dice, premio a la responsabilidad!

Además, las aseguradoras deberán aplicar un descuento del 25% en la renovación de la póliza, siempre que el propietario no haya utilizado la cobertura durante el año anterior. Esto representa una nueva forma de recompensar a quienes no hacen uso del seguro y cumplen con las normas viales.

Además, el proyecto contempla que el conductor podrá usar esa devolución donde le dé la gana, ya sea en la misma aseguradora, otra empresa o simplemente guardarse la platita. Todo bajo la consigna de darle libertad al cliente que cumple las reglas.

Pero eso no fue todo. En la misma sesión, los diputados también prohijaron el anteproyecto de Ley 316, para crear un Programa Nacional de Señalización Vial en obras públicas y, de paso, dieron luz verde al concepto del anteproyecto que busca que la distribución del impuesto de circulación sea más equitativa entre municipios.

Con este proyecto, la Asamblea busca incentivar la buena conducta al volante y devolverle algo a quien nunca hizo uso de su póliza. Ahora falta ver si este proyecto pasa los próximos debates y se convierte en ley.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica