Nacional - 05/12/21 - 12:00 AM

Cuando Japón preparó ataque al Canal de Panamá

Japón inició el 6 junio de 1945 una operación aérea nocturna en preparación para un ataque aéreo japonés sorpresa contra el Canal de Panamá. Para ello utilizarían submarinos y 10 hidroaviones, que atacarían las Esclusas de Gatún con seis torpedos y cuatro bombas, vaciando el lago Gatún y bloqueando la vía acuática para la navegación durante meses.

Durante el entrenamiento, los japoneses demostraron que cuatro hombres entrenados podían preparar uno de los hidroaviones para el lanzamiento desde un submarino en siete minutos y que cada submarino podía ensamblar, cargar combustible, armar y lanzar los tres hidroaviones que transportaba en 45 minutos.

Se construyó una maqueta a gran escala de las esclusas de Gatún para practicar carreras de torpedos Seiran, pero las condiciones de entrenamiento resultaron extremadamente difíciles. Los submarinos I- 400 tuvieron que lidiar con implacables bombardeos y ametrallamientos aliados, así como con aguas muy minadas. No había suficientes pilotos experimentados para la misión y dos Seirans se perdieron durante el entrenamiento.

De hecho, sólo un piloto tenía la experiencia requerida en torpedos, por lo que se decidió que los Seirans llevarían una sola bomba grande en lugar de un torpedo. Para garantizar el éxito, los pilotos volarían sus aviones directamente a las esclusas en lugar de arriesgarse a caídas de bombas inexactas.

Los submarinos eran el I-400 y los bombarderos Seiran.

La idea era que cuatro submarinos debían salir de Japón y emerger a 100 millas de la costa de Ecuador, donde lanzarían sus 10 Seirans por la noche. Los Seirans, pintados para parecerse a los aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, volarían hacia el Urabá en Colombia y luego atacarían al amanecer, torpedeando las esclusas de Gatún. Después de regresar a su punto de lanzamiento, los pilotos abandonarían sus aviones y nadarían hacia sus respectivos submarinos.

El exteniente Atsushi Asamura, líder del Escuadrón Número 1, responsable del ataque planeado al Canal de Panamá, dijo que la misión del Canal de Panamá era un secreto a voces entre la tripulación de la I-401 . Pero con EEUU ya colocando una enorme armada de barcos, aviones y transportes de tropas en el Pacífico para la invasión planificada de Japón, el alto mando de la marina japonesa decidió que los Seirans deberían atacar a los portaaviones estadounidenses en Ulithi Atoll en lugar del Canal. El 12 de junio decidió cancelar el ataque a la vía acuática.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica