¡El Canal no se toca!”: Alianza rechaza visita de Rubio
"Se prepara el robo del siglo", denuncian, señalando que la supuesta estrategia de saqueo se conecta con una posible entrega de puertos y hasta una nueva militarización del país.
Un llamado a la resistencia nacional. La Alianza Pueblo Unido por la Vida encendió las alarmas y lanzó un contundente comunicado en rechazo a la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. El grupo advierte sobre presuntos intentos de injerencia extranjera y la posibilidad de que se busque entregar el Canal de Panamá a intereses foráneos.
"¡Jamás volveremos a esas épocas de infamia!", señala el comunicado, haciendo un repaso histórico sobre la lucha soberana del país y las cicatrices que dejó la presencia estadounidense en la antigua Zona del Canal.
La organización sostiene que la llegada de Rubio es parte de un plan para favorecer a los grandes capitales a costa de los derechos de los panameños. Además, alerta que sectores de poder buscan apoderarse de los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS), repitiendo lo ocurrido con los beneficios del Canal y la minería.
"Se prepara el robo del siglo", denuncian, señalando que la supuesta estrategia de saqueo se conecta con una posible entrega de puertos y hasta una nueva militarización del país.
Exigen transparencia y rechazan cualquier negociación a espaldas del pueblo. La organización patriótica no solo advierte sobre la creciente crisis social, sino que pronostica un nuevo estallido popular, similar a los de 2022 y 2023, pero ahora centrado en la CSS.
"Marco Rubio no debe pisar suelo panameño", sentencian, considerando su presencia como una afrenta a la soberanía del país.
La Alianza llama a la movilización y unidad nacional para evitar lo que califican como una nueva arremetida imperialista que amenaza con despojar a Panamá de su independencia económica y política.
¡Atentos! El ambiente está caldeado y la resistencia está lista para tomar las calles. ¿Será este el inicio de una nueva jornada de lucha patriótica?