El consumo de alcohol causa 2,6 millones de muertes al año

Los datos alarmantes fueron publicados el martes 25 de junio por la Organización Mundial de la Salud.
La OMS estima que unos 400 millones de personas padecían trastornos por consumo de alcohol y drogas. Foto: OMS

La OMS estima que unos 400 millones de personas padecían trastornos por consumo de alcohol y drogas. Foto: OMS

Por: Redacción/Crítica -

Cada año fallecen más de tres millones de personas debido al consumo de alcohol y drogas, así lo señala el reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), titulado “Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud y el tratamiento de los trastornos por uso de sustancias”, basado en datos obtenidos en 2019.

De acuerdo con la organización, cada año se registran 2,6 millones de defunciones atribuibles al consumo de alcohol (4,7% de muertes) y 0,6 millones de defunciones debido al consumo de sustancias psicoactivas, dos millones correspondían a hombres, al igual que 0,4 millones de las muertes relacionados con drogas.

La OMS estima que unos 400 millones de personas padecían trastornos por consumo de alcohol y drogas y, de ellos, 209 millones eran dependientes del alcohol. Aunque se ha logrado reducir las tasas de mortalidad relacionada con el alcohol, desde 2012; la cifra total de defunciones por consumo de bebidas sigue siendo muy elevada (2.6 millones en 2019), los registros más altos se dan en Europa y África.

LEE TAMBIÉN: Mulino rechaza aumentos de sueldos de última hora

Cifras

La proporción más elevada de muertes atribuibles al alcohol en 2019 (13%) se dio en un rango de edad de 20 a 39. De acuerdo con las estadísticas, del total de las muertes atribuidas al consumo de alcohol, cerca 1,6 millones se dieron por consecuencias de enfermedades no transmisibles, 474,000 por enfermedades cardiovasculares y 401,000 por cáncer.

Además, se registraron 744,000 muertes por traumatismo, como accidentes de tránsito, actos autolesivos y violencia interpersonal, y 284 muertes relacionadas con enfermedades transmisibles.

El estudio también señala que se dio una leve disminución en el consumo de alcohol per cápita a nivel mundial, de 5,7 litros a 5,5 litros en el 2019.

En tanto, a escala mundial, el 23,5% de los jóvenes de 15 a 19 de años consumían alcohol habitualmente, con tasas más elevadas en Europa (45,9%) y América (43,9%).

A pesar de que existen opciones de tratamientos eficaces, el informe señala que la cobertura de tratamiento sigue siendo baja.

La OMS insta a la necesidad de impulsar medidas en todo el mundo que ayuden a alcanzar la meta de 3.5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).de aquí a 2030, merced a la reducción del consumo de alcohol y de drogas y a la mejora del acceso a tratamientos de calidad para los trastornos por consumo de sustancias

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.