Nacional - 23/4/25 - 03:00 PM

Huelga docente: Enfrentamientos y cierres de vías

La ministra de Educación, Lucy Molinar, hizo un llamado a la conciencia de los huelguistas, pero reiteró que se cumplirá la ley ante la paralización docente.

 

Por: Redacción-Crítica/ Melquiades Vásquez -


Las concentraciones públicas de los docentes en distintos puntos del país se han visto interrumpidas por la presencia de unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional, que buscan evitar a toda costa el cierre de vías principales.

Sin embargo, los gremios magisteriales, en su primer día de huelga nacional, reiteraron que la lucha continúa por la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS) y por un sistema educativo de mayor calidad.

En tanto, la ministra de Educación, Lucy Molinar, hizo un llamado a la conciencia de los huelguistas, pero reiteró que se cumplirá la ley ante la paralización docente.

Repliegue policial en Chiriquí
 

En horas del mediodía de este jueves, un grupo de docentes que mantenía un cierre de vía en David, provincia de Chiriquí, fue replegado por agentes policiales. Ante este escenario, los educadores continuaron su protesta desde las aceras.

En San Félix, también en Chiriquí, otro grupo de docentes mantiene bloqueada una importante carretera, exigiendo respuesta a sus demandas.

Enfrentamientos cerca de la Universidad de Panamá
 

Grupos estudiantiles universitarios que apoyan la causa se enfrentaron a la Policía Nacional, la cual utilizó gases lacrimógenos para dispersarlos y reabrir la vía Transístmica. Desde el campus universitario, los estudiantes respondieron con piedras y otros objetos.

Como medida de seguridad, se ordenó el desalojo de estudiantes y docentes en las facultades de la Universidad de Panamá.

Docentes replegados en Vía España

Un grupo de educadores que se encontraba reunido en la Vía España, cerca de la Iglesia del Carmen, fue dispersado con gases lacrimógenos por unidades del Control de Multitudes. La orden policial es mantener las vías públicas abiertas para garantizar el libre tránsito.

Baja asistencia en Veraguas
 

En la provincia de Veraguas, la asistencia de maestros y profesores a clases fue casi nula este miércoles, primer día de huelga nacional. Así lo confirmó Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, en un balance preliminar ofrecido a este medio.

Evergisto Urriola, docente y dirigente en la Escuela Normal Superior, informó que los estudiantes de ese centro formador de maestros no asistieron a clases como muestra de apoyo a la huelga.

Por su parte, Abel Batista, exsecretario general de la Asociación de Docentes de Veraguas, consideró que el presidente de la República, José Raúl Mulino, "ante una situación tan delicada, ha seguido fallando en sus intentos por preservar lo poco que le queda a la sociedad".

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica