Nacional - 23/4/25 - 04:53 PM

Mulino: No habrá contrato ley minero, ni negociaciones escondidas

 

Por: Redacción / Crítica -

El presidente José Raúl Mulino anunció que ya se han aprobado pagos por más de 13 mil millones de dólares para proveedores y obras, con el objetivo de hacer que la economía se mueva otra vez.

Frente a más de mil empresarios reunidos en la Cámara de Comercio, Mulino dijo que esa plata que estaba parada ya está comenzando a circular. “El sistema comienza a funcionar”, afirmó, dejando claro que el contralor ha estado firmando los pagos rápido para que las empresas cobren a tiempo.

“Esa plata estaba trancada y ahora está en la calle, haciendo que las cosas se muevan”, expresó el presidente.

También contó que ya se están impulsando nuevas zonas económicas, y que se han retomado unos 33 proyectos importantes en áreas como salud, agua, calles y saneamiento. 

 “No va el contrato minero”

Durante el mismo evento, Mulino fue directo con el tema de la mina en Donoso:
“No habrá contrato ley minero, ni negociaciones escondidas”, dijo.

“No habrá contrato ley minero… y lo anuncio aquí de frente”, dijo durante la toma de posesión de la nueva directiva de la Cámara de Comercio.

El mandatario fue claro: no hay negociaciones ocultas, ni acuerdos bajo la mesa con la empresa minera en Donoso.

“La mina es de Panamá y de los panameños. Cualquier cosa que se haga será con transparencia”, recalcó.

Además, informó que ya se está haciendo una auditoría completa y se busca conversar con las empresas implicadas, sin imponer nada, pero dejando claro que la imagen del país y el bienestar de las provincias también están en juego

 

Agregó que se hacen esfuerzos de contacto con empresas, a través del Ministro de Economía y Finanzas, con aquella parte demandante que aún no hayan suspendido procesos arbitrales, con el ánimo de conversas y no imponer, tomando en cuenta que, para los acreedores internacionales y calificadoras de riesgos, este tema tiene impacto en el país y más a las provincias.

Ferias que dejan billete

Por su parte, Juan Arias, que fue reelegido como presidente de la Cámara de Comercio, dijo que ha sido un año productivo. Explicó que ferias como Expocomer movieron mucho dinero:

  • 196 millones en transacciones,
  • 31 mil personas asistieron,
  • Y los hoteles estuvieron llenos entre 4 y 6 noches por visitante.

“Estamos trabajando junto al gobierno, sin vender el país, para que esto avance”, dijo Arias.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica