Mulino vetará proyecto de sillas de retención infantil
El jefe del Ejecutivo confirmó que se procedió a la destitución del médico, funcionarios y la directora de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de Capira, tras el incidente ocurrido en el Instituto Profesional y Técnico (IPT), donde un estudiante con problemas de salud fue negado de atención médica.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo este jueves que lo más probable es que vete el proyecto de ley sobre la obligatoriedad del uso de la silla de retención infantil en los autos particulares.
Mulino detalló que lo vetará por considerarlo inconveniente. Sin embargo, ha solicitado al equipo de asesoría legal de la Presidencia que realice un análisis de la iniciativa.
El mandatario expresó que ha recibido reclamos de su propia nieta sobre el uso de la silla.
Por otra parte, la diputada de Vamos, Yarelis Rodríguez, pidió al Órgano Ejecutivo vetar el propio proyecto que ella promovió para establecer el uso obligatorio de sillas de retención infantil en autos particulares.
Destitución de funcionarios y médicos de la CSS
El jefe del Ejecutivo confirmó que se procedió a la destitución del médico, funcionarios y la directora de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de Capira, tras el incidente ocurrido en el Instituto Profesional y Técnico (IPT), donde un estudiante con problemas de salud fue negado de atención médica.
Agregó, respecto a las destituciones, que recibió el informe del director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon.
Mulino manifestó que este caso es una de las razones de la nueva ley de la CSS, enfocándose en la atención al paciente, y enfatizó que esta debe ser brindada de manera profesional, sin "patanerías ni groserías", algo que representa una queja nacional importante.
Mulino niega negociación con Nicaragua sobre Martinelli
"¿De qué depende? No lo sé", respondió José Raúl Mulino al ser consultado sobre la falta de respuesta del gobierno de Nicaragua para autorizar el traslado a ese país del expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien aceptó la semana pasada el salvoconducto otorgado por el gobierno panameño.
Mulino negó que Nicaragua haya solicitado algo a cambio de aprobar el viaje de Martinelli a su país.
Aclaró que, en primer lugar, "no me han pedido nada".
En cuanto a las declaraciones de la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, Mulino mencionó que ella lo había mencionado, pero él no la escuchó. Sobre la votación del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), recordó que se dio hacia finales del año pasado y que no fue solo Panamá, sino otros países del área los involucrados. "Lo que se ha solicitado no es votar en contra, sino que presenten nuevas ternas; eso no implica un bloqueo a Nicaragua. No apoyamos la moción en ese momento, como puede pasar en cualquier foro internacional", señaló.
Planteó que la Cancillería de Panamá ha cumplido con la formalidad de informar y aclarar al Gobierno de Nicaragua sobre la Alerta Roja de Interpol, lo que no impide el viaje de Martinelli a Nicaragua.
"Vamos a esperar el plazo dado (la prórroga del salvoconducto que concluye a medianoche de hoy), y si no hay respuesta, actuaremos conforme a lo que corresponda", afirmó Mulino.
Transacción de venta de los puertos de Balboa y Cristóbal
"La transacción de los puertos con BlackRock no se cerró ayer, 2 de abril, como se había dicho", confirmó el presidente de la República.
Reveló que han estado en comunicación con las tres partes: los dos compradores y el vendedor. Todo indica que el proceso avanzará, y cuando eso ocurra, se informará, ya que esa decisión debe ser aprobada por Panamá, conforme al contrato y la ley.
"Hasta este momento no contamos con mucha información documental, ni financiera, ni legal, porque no se ha cerrado. Uno no trabaja con borradores, y menos en una operación de esta magnitud. Cuando eso ocurra, ellos lo anunciarán, porque son entidades públicas listadas en bolsas de distintos lugares, y tienen la obligación de anunciarlo. Mientras tanto, mi equipo asesor está evaluando distintas posibilidades sobre este tema una vez que se acuerde y cierre la transacción", agregó.
CK Hutchison, del magnate hongkonés Li Ka-shing, mantiene negociaciones para vender sus dos operaciones portuarias cerca del Canal de Panamá a un grupo liderado por BlackRock.
Traslado de paciente del ION al Centro de Cancerología de Ciudad de la Salud
El presidente Mulino anunció que mañana se llevará a cabo el proceso de coordinación para el traslado entre el Instituto Oncológico (ION) y el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud.
"Mañana, de manera formal, iniciaré el proceso de coordinación del traslado del Instituto Oncológico al Hospital de Cancerología, para que el antiguo ION ceda espacio y podamos instalar a todos esos pacientes en la Ciudad de la Salud", señaló.
Adelantó que inicialmente serán 100 pacientes.
De la mina no ha pasado más nada
"De la mina no ha pasado más nada", aseguró el mandatario.
Hasta el momento, indicó, ha recibido información oficial de que los procesos de arbitraje han sido suspendidos.
"Estoy conformando un equipo altamente profesional para manejar el asunto, y cuando tenga algo que informar, lo haré. Hasta el momento no ha pasado nada, ni ha habido reuniones, ni se ha tomado ninguna decisión al respecto".