Museo de La Impresora La Nación muestra antiguo arte de la impresión

La Imprenta de La Nación, abre sus puertas en 1910, siendo una de las primeras imprentas que se establece en la ciudad, con el nombre de Editora de La Nación. Luego, pasa a ocupar las instalaciones donde operaba la Revista Time-Life International, en Tocumen.
Museo de La Impresora La Nación muestra antiguo arte de la impresión

Museo de La Impresora La Nación muestra antiguo arte de la impresión

Por: Redacción / Crítica Impreso -

El “Museo de La Impresora La Nación”, en la Ciudad de Las Artes, fue inaugurado el 26 de junio, en un espacio tipográfico que exhibe 11 antiguas máquinas que nos hablan de un pasado histórico donde se realizaban trabajos hace más de 100 años.

Este nuevo espacio cuenta la historia desde las primeras máquinas manuales, luego las eléctricas, hasta las impresiones Offset, construyeron letras, convertidas en palabras y traducidas en libros, volantes, membretes, programas, todo ese material litográfico impreso en papel.

“Estas antiguas máquinas han sido parte de ese quehacer y en algún momento fueron el motor que aseguró los múltiples trabajos que se han logrado a través de los años, en esta Imprenta, uno de los activos más importantes de este ministerio”, así lo expresó Giselle González Villarrué, ministra de Cultura.

Durante la actividad se realizó un reconocimiento a funcionarios con más de 40 años de servicios que han dejado huellas imborrables, y sus mejores tiempos en esta imprenta como lo son: Rolando López, Bonifacio Pardo, Julio Him, Manuel Salomón Paz, Ricardo Franco quienes han dado su valioso aporte por muchos años a la litografía patria.

La Imprenta de La Nación, abre sus puertas en 1910, siendo una de las primeras imprentas que se establece en la ciudad, con el nombre de Editora de La Nación. Luego, pasa a ocupar las instalaciones donde operaba la Revista Time-Life International, en Tocumen. En 1974, con la creación del Instituto Nacional de Cultura (INAC), la Editora de La Nación pasa a ser parte de esta institución.

La Impresora de La Nación fue trasladada de Tocumen a calle 14, Río Abajo, donde permaneció hasta el 15 de febrero de 2024, fecha en que se le asigna un espacio moderno en la Ciudad de Las Artes (CDLA). Forma parte del Ministerio de Cultura de Panamá, creado por la Ley 90 de 15 de agosto de 2019.

La entrada al Museo de la Impresora de La Nación es gratuita de lunes a viernes en horario de 8 a.m. a 5:00 p.m.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.