Órgano Judicial y Policía casi tumban asilo político a Martinelli
El Órgano Judicial y la Policía Nacional pusieron en tres y dos el viaje programado para hoy del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli en calidad de asilado político en Nicaragua, tras revelar la existencia de una alerta Roja de Interpol.
Bien temprano, el director de la Policía, Jaime Fernández reveló que la orden de la Jueza Baloisa Marquínez, la recibieron el viernes al día siguiente que la Cancillería panameña anunciaba que otorgaba el salvoconducto a Martinelli, para viajar a Managua y dejar el asilo que mantenía desde el 7 de febrero del 2024, en la embajada de Nicaragua en Panamá.
Luego de esas revelaciones, llegó una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua donde advertía que, mientras no se aclare la situación de la alerta, no podría recibir al exmandatario.
Después llegaron las aclaraciones de Panamá. La Cancillería sostuvo que el salvoconducto concedido a Ricardo Martinelli, prevalece ante cualquier alerta roja de Interpol, que no podría impedir el viaje del exmandatario previsto para este lunes a Nicaragua.
"El salvoconducto a favor del expresidente Ricardo Martinelli ha sido concedido en aplicación de normas convencionales de Derecho Internacional, las cuales prevalecen sobre el accionar de las autoridades de la policía en este caso. Por tanto, ninguna alerta roja establecida por Interpol puede impedir el viaje del expresidente Ricardo Martinelli", aseguró en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
La nota insiste en que Martinelli "puede viajar perfectamente en condición de asilado, a pesar de la existencia de una alerta roja, ya que se dirige al país donde le ha sido concedido el asilo", y el expresidente "no viaja en otra condición que no sea la de asilado político".
La Policía de Panamá también se sumó a las aclaraciones y reveló que rechazó incluir en una alerta de Interpol al expresidente
"La Policía Nacional comunica, que luego de la revisión legal sobre la solicitud del Órgano Judicial para incluir al expresidente Martinelli en la base de datos de la Interpol, confirmamos que hemos rechazado el trámite de dicha notificación debido a que no se ajusta a los parámetros establecidos por Interpol a partir del 2014 y reafirmadas en el año 2017, que prohíben la emisión de alertas rojas sobre ciudadanos en condición de refugiados o asilados políticos, como es el caso del señor Ricardo Martinelli".
Además, se resalta que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá reconoció la "condición de asilado político de Martinelli, por lo cual, conforme a las normas y procedimientos establecidos por la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol), no resulta viable atender la solicitud de la juez Baloisa Marquínez, misma que no se ajusta a los protocolos internacionales sobre la materia".
Martinelli, de 73 años, fue impedido de participar en las elecciones del 2024 en la que era ampliamente favorito y con su popularidad logró -que en solo dos meses de campaña- su "delfín" José Raúl Mulino alcanzara el poder.
De concretarse hoy el viaje de Martinelli, la Policía estableció un operativo de seguridad para el traslado de Martinelli desde la embajada, hasta un de los tres aeropuertos disponibles en la capital.
Martinelli viajaría en un vuelo privado acompañado de familiares y un cuerpo de diplomáticos nicaragüenses.