A pesar del paro, clases normales en varias escuelas
Los docentes también han denunciado el mal estado estructural de los edificios escolares, la falta de nombramientos de nuevos profesores y la carencia de insumos y equipos en los laboratorios.
Pese al llamado a paro de 48 horas por parte de los gremios magisteriales en rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), algunos centros educativos en el país mantienen asistencia regular de estudiantes.
Los docentes también han denunciado el mal estado estructural de los edificios escolares, la falta de nombramientos de nuevos profesores y la carencia de insumos y equipos en los laboratorios.
Posición del Meduca
Por su parte, Agnes de Cotes, viceministra académica de Educación, expresó que el Ministerio de Educación se siente confiado en la vocación del docente panameño, en su responsabilidad y en el trabajo que se está realizando a través de las redes por asignatura. También afirmó: "Hay que reconocer que ya no hay tiempo para tomar una postura que no sea la de atender a mis estudiantes en el aula de clases."
De Cotes recordó que están en la cuarta semana del calendario escolar 2025 y destacó la importancia de mantener las puertas abiertas de los centros educativos, instando a los padres de familia a enviar a sus hijos a clases.
Panorama escolar
En cuanto al Instituto Rubiano, una de las escuelas más grandes del distrito de San Miguelito, las clases de este jueves se desarrollan con normalidad. La dirección del plantel ha manifestado que, a pesar del llamado a la paralización, los docentes siguen comprometidos con la educación.
De igual manera, en el colegio Félix Olivares, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, se ha reportado un movimiento regular de estudiantes.
Sin embargo, en varios centros educativos de la provincia de Colón se ha registrado una notable ausencia de estudiantes y docentes, como respuesta al paro de 48 horas. En las escuelas Carlos Clement y Uruguay, las clases están paralizadas.