Probable acuerdo que venta de puertos no se firme el 2
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China (SAMR) decidió verificar la venta por parte de la empresa hongkonesa CK Hutchison de los puertos de Balboa y Cristóbal a la entrada del Canal de Panamá al consorcio de inversores estadounidenses BlackRock.
"Hemos prestado atención a esta transacción y realizaremos una auditoría de acuerdo con la ley para proteger la competencia justa en el mercado y los intereses públicos", dijo el jefe del segundo departamento antimonopolio de la SAMR.
Una fuente del Financial Times familiarizada con el trabajo del regulador afirmó que la agencia está recopilando información y se prepara para iniciar una investigación esta semana.
SAMR está evaluando si el acuerdo violará las normas y limitará la competencia en el mercado naviero nacional de China y en el mercado internacional de carga.
Trascendió que se propuso introducir condiciones para la compra de puertos para garantizar que el acuerdo no debilitara la competitividad de las compañías navieras y los propietarios de carga chinos.
Balboa y Cristóbal representan solo una pequeña parte del monto de la transacción, que también incluye puertos de Europa, el Sudeste Asiático y Oriente Medio. Aún no está claro si el regulador chino pretende supervisar la totalidad del acuerdo o centrarse únicamente en los puertos del Canal de Panamá.
Según los interlocutores del periódico, la firma oficial del acuerdo, prevista para el miércoles 2 de abril, se ha pospuesto.
CK Hutchison también está bajo la lupa del contralor de Panamá, Anel Flores, quien dijo que su oficina está "trabajando duro" para completar la auditoría de la concesión portuaria.