RM logró 9 diputados al Parlacen, el PRD y Panameñismo apenas 1

La asignación de las curules del Parlacen sigue un principio de proporcionalidad, dependiendo de la certificación de subsistencia de los partidos políticos y de los candidatos por libre postulación que hayan obtenido al menos el 2% de los votos válidos en los comicios y que hayan postulado candidatos a diputados al Parlacen.
RM logró 9 diputados al Parlacen, el PRD y Panameñismo apenas 1

RM logró 9 diputados al Parlacen, el PRD y Panameñismo apenas 1

RM logró 9 diputados al Parlacen, el PRD y Panameñismo apenas 1

RM logró 9 diputados al Parlacen, el PRD y Panameñismo apenas 1

Por: Redacción / Crítica Impreso -

El partido Realizando Metas (RM) logró 9 curules de los 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen), en tanto que el PRD y el Panameñismo apenas lograron una asignadas a Benicio Robinson y al exmandatario Juan Carlos Varela.

El Partido Popular obtuvo 5 escaños en el Parlacen, dos incluidos en la papeleta de libre postulación Zulay Rodríguez, una el Molirena y una Alianza.

Los partidos MOCA y Cambio Democrático, no postularon candidatos al Parlacen.

La Junta Nacional de Escrutinio proclamó ayer a los 20 diputados panameños que se integrarán al Parlamento Centroamericano marcando así el fin de las funciones para las que fue creada.

“Hoy marcamos el fin de nuestras funciones con la satisfacción de haber cumplido con nuestro deber de manera imparcial y apegados rigurosamente a la ley electora”, destacó su presidenta, Nivia Rossana Castrellón Echeverría.

La asignación de las curules del Parlacen sigue un principio de proporcionalidad, dependiendo de la certificación de subsistencia de los partidos políticos y de los candidatos por libre postulación que hayan obtenido al menos el 2% de los votos válidos en los comicios y que hayan postulado candidatos a diputados al Parlacen.

En un primer reparto, se asignaron 16 curules, de acuerdo con el mayor índice obtenido por cada partido y candidato de libre postulación, tras dividir el número de votos válidos de cada partido y candidato de libre postulación entre el número total de votos válidos de los que compiten por estas diputaciones y multiplicarlo por cien. Luego, ese porcentaje se dividió entre 5 para obtener la cantidad de curules que le corresponde a cada uno, utilizando números enteros.

Después de aplicado el procedimiento, en un segundo reparto entre los partidos políticos y candidatos presidenciales por libre postulación, considerando de mayor a menor cantidad de votos válidos, y que no haya obtenido ninguna curul, se asignó una curul al partido Molirena. Hasta el segundo reparto, lo indicado en la normativa electoral le permitía a la junta asignar hasta 17 curules.

Mediante el Acuerdo de Pleno 26-2 de 24 de mayo de 2024, entregado a la Junta el sábado, 8 de junio de 2024 y publicado en el Boletín Electoral ese mismo día, se estableció el procedimiento para la asignación de curules de diputados centroamericanos, cuando hubiera curules pendientes por asignar, luego de haberse aplicado el segundo reparto.

Pendientes por asignación se encontraban 3 curules. En este tercer reparto, se asignaron, a razón de una curul, entre los partidos políticos y candidatos presidenciales por libre postulación más votados de acuerdo con el orden de mayor a menor cantidad.

La proclamación oficial de los Honorables Diputados al Parlacen, tuvo lugar en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.