SENADORES: PANAMÁ VIOLA NEUTRALIDAD
Los senadores se centraron en examinar si los puertos de Balboa y Cristóbal, operados desde 1997 por Hutchison Port Holdings, están bajo la influencia de China.
Senadores Republicanos, entre ellos, Ted Cruz, acusaron Panamá de violar el Tratado del Canal y que el país había dejado pasar transferencias ilícitas de petróleo crudo por parte de Irán y que la vía está expuesta al control de China.
Todo se dio en una audiencia del Comité de Comercio y Transporte, donde se adujo una presunta violación del artículo V del Tratado de Neutralidad, lo que conllevaría anular unilateralmente los Tratados Torrijos-Carter, para dar paso a una renegociación respecto a la vía acuática.
Los senadores se centraron en examinar si los puertos de Balboa y Cristóbal, operados desde 1997 por Hutchison Port Holdings, están bajo la influencia de China.
Para el profesor Eugene Kontorovich, de la facultad de Derecho en la Universidad George Mason, la cuestión china en el canal debe verse desde una relectura del “Tratado de Neutralidad”.
La presencia de empresas controladas por el gobierno chino, que aplica la doctrina "Fusión militar-civil", violaría manifiestamente el Artículo V, según el testimonio de Kontorovich.
Kontorovich advierte que el Tratado de Neutralidad, no prevé ninguna cláusula que remita las disputas a alguna forma de resolución por parte de terceros y, en cambio, deja en claro que cada parte determina por sí misma la existencia de una violación.
En tanto, Maria Cantwell (demócrata por Washington), dijo que solicitará al Departamento de Defensa proporcione una información clasificada sobre las amenazas de adversarios extranjeros al Canal de Panamá.
Cantwell dijo que recibió una información clasificada inicial del Comando Sur y habló con el exjefa, la general Laura Richardson, sobre estos temas, sobre todo en materia de ciberseguridad.