Urabá prohíbe llegada de lanchas con migrantes desde Panamá
La llegada de lanchas y embarcaciones con migrantes deportados provenientes de Panamá quedó prohibida en el Urabá antioqueño y chocoano, luego de una reunión sostenida en el municipio de Acandí, Chocó. Todo porque esto generó un represamiento de esta población en Capurganá, trayendo consigo una crisis humanitaria y de salubridad.
En un comunicado del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Acandí y Zona Costera Norte (Cocomanorte) se informó que no se permitirá el ingreso de transportadores, guías o cualquier persona o institución extranjera que transporten migrantes y en caso de que esto ocurra, las autoridades colombianas tomarán medidas.
Según Emigdio Pertuz, representante legal de Cocomanorte, las embarcaciones estaban llegando sin autorización al territorio, lo que ha generado un represamiento de migrantes en Capurganá.
Ya se le está notificando a Panamá que suspendido el ingreso de lanchas de Panamá a Capurganá. Estamos ultimando detalles de la logística porque a partir del lunes lancha que ingrese con migrantes, será decomisada en Capurganá", dijo Pertuz.
Además, denunció que dichas embarcaciones serían de nativos y no pertenecerían al Gobierno de Panamá, y les estaría cobrando a los migrantes entre 20 y 25 dólares por transportarlos en lanchas o también les estarían ofreciendo la opción de regresar al territorio chocoano a través de la selva, con un costo de 15 dólares al entrar y otros 15 dólares al salir.