Cómo saber si un dolor en el pecho es por gas o por un infarto
Un infarto, una de las principales causas de muerte en nuestro país, se manifiesta a través de dolores en el pecho. Los gases son producidos a diario por el organismo. Su similitud es que ambos pueden producir dolores torácicos, sólo que uno puede ser mortal y el otro totalmente inofensivo.
Un dolor en el pecho producido por un gas se presenta de forma espasmódica y no extendida en el tiempo (minutos), además suele estar acompañado de molestias, hinchazón y dolores a niel estomacal o intestinal. Puede estar acompañado de vómitos y fiebre cuando forma parte de un cuadro gastrointestinal más complejo. Si se han consumido legumbres o si se es intolerante a alguna sustancia que se ha consumido es probable que se produzcan gases.
Un dolor en el pecho producto de un accidente cardíaco se da en forma de opresión en el pecho durante varios minutos. Este dolor comienza a implicar a otras partes del cuerpo, por lo general el brazo y/o la mandíbula izquierdos, además se acompaña de sudoración, mareos y náuseas. Si la persona posee antecedentes familiares o hábitos de vida no saludables el riesgo es aún mayor.
Frente a un caso de dolor en el pecho, si la duda prevalece, lo mejor es llamar al servicio de emergencias. Un infarto puede matar a una persona en cuestión de minutos.
Descartados cualquiera de esos síntomas lo más probable es que el dolor este asociado a un gas, por ende seguido a esto se debería evaluar alguna de las siguientes circunstancias:
-Si viene acompañado de molestias y dolores gastrointestinales, hinchazón abdominal y/o flatulencias o eructos.
-Si se ha consumido algún alimento que produzca gases tales como los porotos, garbanzos, peras, manzanas, brócoli, gaseosas o maíz, así como también si se ha consumido algún alimento al que la persona es intolerante.
-Si el dolor es eventual o se extiende en el tiempo (minutos).
-Si viene acompañado de dolor en otras partes del cuerpo fuera del área gastrointestinal.
-Si presenta vómitos y fiebre.