Opinión - 10/3/17 - 12:00 AM

Sin dueño ni control

Por: Gabriel Arrese Leza Periodista -

Imagina plantar un árbol con tan solo realizar una búsqueda en internet. Esta es la premisa bajo la que trabajan en Ecosia. Un buscador ecológico y verde que ayuda a convertir las miles de búsquedas diarias en una eficaz ayuda al medioambiente. Su voluntad es donar el 80% de sus ingresos por publicidad a distintos programas para la plantación de nuevos árboles.

Ecosia ha conseguido plantar más de 6,000 millones de árboles desde su creación hace ocho años. Tardan 11 segundos en plantar un árbol. Su funcionamiento es sencillo. Primero debes registrarte en su página web y después comenzar a utilizar el buscador como con Google o Yahoo. Los ingresos se generan con los anuncios al lado de las búsquedas. Una acción que realizamos todos los días y que ahora, además, ayuda a conservar el medioambiente.

Sin embargo, no todas las finalidades de la red responden a buenas intenciones.

Este nuevo estilo de vida supone a su vez un riesgo. Cedemos de manera gratuita nuestros datos a cambio de supuestas facilidades. De ello se aprovechan las grandes empresas virtuales como Google, Amazon, Facebook, Aple, Microsoft y Yahoo. Gigantes de la red que se erigen como los dueños de una red sin dueño ni control.

La información que mostramos de manera pública se utiliza como base de conocimiento para identificar nuestros gustos y preferencias para toda aquella empresa que busque en nosotros un cliente potencial. Al igual ocurre en situaciones de máxima seguridad. Si, como dicen, han sido capaces de “hackear” los correos de Hillary Clinton para sabotear las elecciones norteamericanas, ¿qué no podrán hacer con ciudadanos corrientes? El espionaje es viejo, pero con las nuevas tecnologías regalamos nuestro escaparate interno.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica