Deportes - 28/3/25 - 10:07 AM

Olmedo Solé: Un capítulo olvidado de Almirante

Al momento de su muerte, laboraba en el Banco Nacional de Panamá, en la Ciudad de Panamá.

 

Por: Redacción / Web -

Eran las 10:10 a.m. del martes 27 de marzo de 1956 cuando el Doctor Engler, médico de turno en el Hospital de Almirante, Bocas del Toro, anunciaba oficialmente la muerte de un jugador de béisbol del equipo de Los Santos, que fue sacado del estadio Merik, contiguo al hospital. 

Su diagnóstico: “Arteriosclerosis precoz; dilatación aguda del corazón debido a esfuerzo físico excesivo jugando al béisbol”.

Panamá y Los Santos se enfrentaban.

Panamá gano 9 x 0 a Los Santos porque los jugadores estaban a la espera de su jugador.

Olmedo Solé, abridor del equipo de Los Santos, conecta un roletazo entre tercera y short, el torpedero Santimateo recoge en lo profundo del cuadro, suelta rápido a primera, pero ya es tarde. 

El árbitro canta quieto y Solé se anota el primer hit del juego, el último de su vida. Olmedo pide "tiempo" a Williams, se sienta con la cabeza entre las piernas y cae como fulminado por un rayo, para no levantarse nunca más.

Al momento de su muerte, laboraba en el Banco Nacional de Panamá, en la Ciudad de Panamá.

Al día siguiente, a las 6:00 a.m. se da una misa de cuerpo presente en La Iglesia de Almirante, donde el pueblo le dio un merecido homenaje.

Al mediodía sería trasladado a la provincia de Los Santos.

La calle contigua al Estado Merik en Media Milla, camino a Zegla, lleva el nombre de Olmedo Solé.

Un capítulo de la historia de Almirante que muy pocos conocen.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica