Regresan residentes de ciudad fantasma, asolada por la violencia
Los habitantes de Ciudad Mier, un pueblo del noreste de México, asolado por la violencia extrema del crimen organizado, comenzó a regresar a sus hogares gracias a la construcción de un cuartel militar en la localidad, aseguraron ciudadanos y autoridades del Municipio.
"Ahora nos estamos acostumbrando a vivir cerca de los soldados", dijo un ciudadano de Mier, considerada como "Pueblo Mágico" por las autoridades turísticas mexicanas y ubicada en el estado de Tamaulipas, fronterizo con EE.UU.
A finales de 2010, Ciudad Mier sufrió el éxodo de casi la totalidad de sus 6,300 habitantes, que huyeron despavoridos, por la violencia del narcotráfico, hacia municipios vecinos y los Estados Unidos.
"La situación era bastante difícil, nos sentíamos como si estuviéramos en una guerra", declaró Alberto, un comerciante del centro de la localidad.
Ciudad Mier -situada en la región conocida como la "Frontera Chica" de Tamaulipas-, al igual que buena parte del noreste de México, sufrió una inusitada ola de violencia, tras la ruptura de la alianza que mantenían el cartel de las drogas del Golfo y la organización criminal Los Zetas, en marzo de 2010.
Los enfrentamientos entre el Cartel del Golfo y Los Zetas forzaron a unos 7,000 habitantes a trasladarse a un albergue en el Municipio de Miguel Alemán.