Comisiones del PARLATINO discuten temas candela en Panamá
Inteligencia artificial, turismo y protección de datos en la mira.
¡La cosa se puso buena en el PARLATINO! Más de 30 parlamentarios de 10 países llegaron a la sede permanente en Panamá para meterle el diente a temas que están dando de qué hablar: turismo, comercio con Asia, protección de datos, Inteligencia Artificial (IA) y hasta neurotecnología aplicada a la justicia.
En el arranque del evento, el diputado panameño Didiano Pinilla dejó claro que estas comisiones no están de adorno: "Todo se discute con transparencia y sin pelos en la lengua", soltó en tono firme, representando a la Mesa Directiva del organismo.
Uno de los focos fue la Comisión de Seguridad Ciudadana, donde el argentino Ramiro Gutiérrez puso sobre la mesa temas de alto voltaje como el uso de IA y neurotecnología en la resocialización, ciberprotección de los parlamentos y la actualización de la Ley Modelo sobre trata de personas.
También se sumaron voces de peso como la peruana Lady Camones, el curazoleño Quincy Girigiorie, y representantes de San Martin, Paraguay, Aruba y México, quienes contaron cómo se está moviendo la cosa en sus países.
En paralelo, la Comisión de Asuntos Económicos—liderada por el diputado Nelson Padovani—se enfocó en cómo el turismo puede levantar la región, con experiencias exitosas desde Brasil sobre turismo rural y producción agrícola. El ingeniero Lucas Becker y la Dra. Bárbara Blaudt contaron cómo han logrado convertir el campo en una potencia turística.
Mientras tanto, la Comisión de Servicios Públicos debatió sobre la Ley de Etiquetado de Alimentos, presentada por el colombiano Gersel Luis Pérez, con el objetivo de que el consumidor reciba información clara, veraz y visible. ¡Y claro! También se puso sobre la mesa el tema caliente de la protección de datos personales, con aportes de todos los países presentes.
Los debates siguen y las decisiones que aquí se tomen podrían cambiar el rumbo legislativo de toda América Latina y el Caribe.