Nacional - 27/1/25 - 07:08 PM

Costa Rica acusa a Panamá de "mala fe" tras apelación ante la OMC

El "único actuar aceptable frente a la decisión de la OMC era el cumplimiento inmediato del Gobierno panameño y el levantamiento de las prohibiciones..."

 

Por: EFE -

El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica afirmó que la decisión de Panamá de apelar el laudo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), que resolvió a favor de la parte costarricense en un litigio relacionado con productos agropecuarios, es un "acto temerario y de mala fe".

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, indicó en conferencia de prensa que el "único actuar aceptable frente a la decisión de la OMC era el cumplimiento inmediato del Gobierno panameño y el levantamiento de las prohibiciones que afectan a nuestro sector agropecuario".

"Ante la parálisis del Órgano de Apelación de la OMC y la consecuente imposibilidad de que una apelación pueda ser resuelta, la acción de recurrir ante dicha instancia constituye un acto temerario y de mala fe del Gobierno de Panamá, así como una maniobra aplicada con el único propósito de mantener las prohibiciones ilegítimas a la importación de bienes costarricenses", declaró el ministro.

El viernes 24 de enero, el Gobierno de Costa Rica fue notificado de que Panamá presentó una apelación en contra de la decisión, tomada el 5 de diciembre, por un grupo arbitral de la OMC que dio la razón a Costa Rica en el litigio por las restricciones impuestas en 2019 y 2020 a la importación de productos agropecuarios como banano, plátano, carne de res, carne de pollo, carne de cerdo, fresas, lácteos y piña.

Representantes de los sectores lácteo, ganadero y agroindustria manifestaron su preocupación por la actitud del Gobierno panameño, ya que esta decisión continuará provocando una disminución de los ingresos y el cierre de mercados con el país vecino.

"Esta actitud hostil de las autoridades panameñas refleja la dinámica interregional comercial y contradice los acuerdos del Sistema de la Integración Centroamericana", detalló el presidente de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria, Óscar Arias.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica