EE.UU. hará lo que sea necesario para garantizar acceso al Canal
"Si no se garantiza un acceso libre y sin obstáculos, tenemos el derecho de hacer lo que sea necesario para proteger la libre navegación",
La controversia sobre la soberanía del Canal de Panamá se intensifica tras las declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien afirmó este jueves que la Administración de Donald Trump está lista para actuar en defensa de la "libre navegación" en el vital paso interoceánico.
En una entrevista exclusiva para Fox News, Hegseth subrayó que Trump ha sido contundente al señalar que Estados Unidos tomará las medidas necesarias para asegurar que el Canal no se vea cerrado ni bloqueado por ninguna nación.
La posición se basa en el Tratado de Neutralidad, firmado hace más de 40 años, que garantiza el libre tránsito de mercancías a través de esta ruta estratégica.
"Si no se garantiza un acceso libre y sin obstáculos, tenemos el derecho de hacer lo que sea necesario para proteger la libre navegación", expresó el secretario de Defensa, dejando en claro que el Pentágono está preparado para actuar si la situación lo requiere.
Por su parte, las autoridades panameñas han sido firmes en rechazar cualquier tipo de debate sobre la soberanía del Canal, asegurando que no existe ningún conflicto en ese ámbito. Sin embargo, las tensiones continúan, especialmente después de las acusaciones de que China estaría controlando de facto el canal, una afirmación que ha sido negada tanto por Beijing como por Panamá.
En un contexto de creciente rivalidad entre potencias, estas declaraciones ponen sobre la mesa un tema de alta sensibilidad para las relaciones internacionales en la región. La soberanía, la seguridad y el tratado de neutralidad son ahora más que nunca el centro de atención, generando debates que podrían repercutir en la diplomacia mundial.