Nacional - 01/2/25 - 12:00 AM

Exjefa del Comando Sur propone Plan Marshall para América Latina

Este plan de lucha contra el hambre, la pobreza, la desesperanza y el caos en la Europa devastada, fue adoptado en Estados Unidos una ley en abril de 1948.

 

Por: Redacción Impreso -

La exjefa del Comando Sur, general Laura Richardson propuso ante el foro económico de la CAF celebrado en Panamá, que EEUU ponga en marcha en América Latina, un Plan Marshall, tal como se implementó en Europa, tras la Segunda Guerra Mundial.

Este plan de lucha contra el hambre, la pobreza, la desesperanza y el caos en la Europa devastada, fue adoptado en Estados Unidos una ley en abril de 1948 y ofreció a todos los países del continente, la asistencia para una reconstrucción financiera y material durante cuatro años.

Un total de $13,350 millones de la época (equivalentes a $160 mil millones actuales), fue inyectado en la economía de los países ayudados, en condiciones muy favorables: 85% de forma gratuita y 15% en préstamos a largo plazo.

La militar, que se jubiló el 1 de enero, alegó que estamos en una carrera contra el tiempo y aquí en Panamá hago llamado a la acción. Tenemos que tomar una posición como democracias y cuando se dan votaciones en la ONU y otros foros no debe haber abstención o no tomar posición.

Laura Richardson sugirió tener un Hemisferio Occidental fuerte y demostrar fuerza... no andar divididos.

Además, advirtió que la democracia y sus valores fundamentales están bajo ataque con agresores como China y Rusia y dictadores que tienen un objetivo común: destruir el orden internacional bajo el cual vivimos desde después de la Segunda Guerra Mundial.

También hizo referencia a la guerra que enfrenta Ucrania contra Rusia; la situación de Venezuela con 8 millones de migrantes que ponen presión al resto de los países.

El exjefa del Comando Sur, también considera a China como la amenaza más grande en cuanto al espionaje y ciberataques.

En otro aspecto, destacó que América Latina tiene vastos recursos naturales. “La región tiene 31% del agua dulce del mundo, cerca del 30% de las tierras agrícolas de alto y mediano potencial y produce más del 50% de la soja global”.

Sin embargo, según la exgenerala, América Latina no ha sabido o podido capitalizar estas ventajas. “Tiene 60% del litio mundial, 30% del cobre, el oro, el hierro y otros metales raros esenciales para la tecnología. Alberga los pulmones del mundo: el Amazonas. Entonces, ¿por qué no obtiene los beneficios de estos recursos?”.

La generala retirada también cree que las organizaciones criminales transnacionales (OCT) “criminalizan la pobreza y facilitan la entrada de actores estatales malignos como China, que llega con grandes sumas de dinero y contratos con letra pequeña, sin condiciones y con préstamos depredadores”.

Repitió que las OCT representan una de las mayores amenazas para América Latina y el Caribe. Las OCT explotan la inestabilidad regional, alimentan la violencia y la corrupción, y socavan a los gobiernos legítimos”, dijo Richardson.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica