Gabinete modifica controles en importación de cerdo
Esta medida excluye ocho incisos arancelarios de la lista original de productos bajo control
¡Impactante decisión del Consejo de Gabinete! Hoy se aprobó el Decreto No. 20-25, una modificación que cambia el panorama de la importación de productos de cerdo en Panamá.
Esta medida excluye ocho incisos arancelarios de la lista original de productos bajo control, como parte de un ajuste en los controles de importación y comercialización establecidos desde el 2014.
¿Qué significa esto? A partir de ahora, productos como costillas spareribs, costillas de lomo, y jamón cocido ibérico, entre otros, ya no estarán sujetos a restricciones bajo la nueva normativa.
Estos productos estaban bajo un régimen especial desde el Decreto de Gabinete No. 4 del 10 de enero de 2024, pero tras un análisis, el Gobierno decidió liberar estos controles para facilitar el comercio y la oferta en el mercado nacional.
Además, se autoriza un volumen adicional de 2,300 toneladas métricas de cerdo, con fecha límite para su importación hasta el 30 de enero de 2025.
También se permitirá la importación de 2,500 toneladas métricas adicionales como materia prima para la industria nacional, con fecha límite hasta el 31 de diciembre de 2025.
El cambio está en marcha, y las consecuencias podrían ser enormes para la industria cárnica local y los consumidores.
Testimonio del sector empresarial:
Un portavoz de la Cámara Nacional de Comercio, Industrias y Agricultura (CNC), expresó: "Este decreto es un respiro para las empresas, ya que elimina trabas innecesarias y permite que podamos ofrecer más variedad de productos en el mercado."
El decreto también tiene implicaciones para los depósitos y recintos aduaneros, donde las empresas podrán liquidar productos pendientes bajo los nuevos términos. Una jugada estratégica del Gabinete para mejorar la eficiencia en el manejo de estos productos en Panamá.